Bartolo García
Jarabacoa, RD. – Un extenso operativo de búsqueda continúa este martes en la comunidad de Manabao, en Jarabacoa, con el objetivo de localizar al niño Roldanis Calderón, de tres años, quien desapareció el pasado domingo en una zona boscosa cercana al Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
El menor fue visto por última vez mientras jugaba con otros niños en las inmediaciones del área protegida. Según testigos, tras un breve descuido, Roldanis desapareció del grupo, y al buscarlo en el área donde se encontraba, no lograron ubicarlo.
Desde entonces, las autoridades han desplegado un operativo multinstitucional que involucra a varias entidades, incluyendo la Policía Nacional, el Ejército, la Defensa Civil, los Bomberos de Manabao y el Ministerio de Medio Ambiente. La búsqueda se ha intensificado con el uso de drones, unidades caninas y brigadas de rescate que recorren el agreste terreno.
Los rescatistas se enfrentan a una geografía complicada, con zonas de difícil acceso, abundante vegetación y caminos sinuosos. No obstante, las autoridades insisten en que se mantendrán firmes hasta dar con el paradero del menor.
“Cada minuto cuenta. No descansaremos hasta encontrar a Roldanis”, expresó un oficial a cargo de uno de los equipos de búsqueda, mientras drones sobrevolaban áreas montañosas en un intento por ampliar la cobertura.
El Ministerio de Medio Ambiente ha sumado personal especializado que conoce a fondo la zona del parque, lo cual ha sido clave para trazar rutas de búsqueda en zonas poco exploradas. Las labores se han centrado en áreas donde se presume que el niño pudo haberse desorientado o resguardado.
La comunidad de Manabao no ha permanecido indiferente. Decenas de residentes se han sumado voluntariamente a los esfuerzos, formando cadenas humanas, recorriendo veredas y utilizando machetes para abrir paso en medio de la maleza.
Los padres del menor, visiblemente consternados, han pedido a la población que se una en oración por la vida del pequeño. “Solo queremos encontrarlo sano y salvo. Que Dios nos escuche”, dijo su madre, entre sollozos, al agradecer el apoyo recibido.
El caso ha generado gran preocupación a nivel nacional y ha reavivado el debate sobre la importancia de la vigilancia permanente de niños en entornos naturales, especialmente en zonas de alta montaña o parques nacionales.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía a reportar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Roldanis. Para ello, se han habilitado líneas de contacto directo con los cuerpos de rescate y con la Policía Nacional.
“Estamos trabajando 24/7. No se trata solo de una operación de rescate, sino de una misión de esperanza”, señaló un representante de la Defensa Civil que participa en el operativo desde el primer día.
Aunque hasta el momento no se han encontrado pistas concretas, la investigación continúa abierta para descartar cualquier hipótesis, incluyendo la posibilidad de que el niño haya sido llevado fuera de la zona.
La desaparición del pequeño ha conmovido profundamente a todo el país, y desde diversos puntos de la región se han unido voces de solidaridad, así como propuestas para mejorar los protocolos de seguridad en zonas de ecoturismo.
Mientras avanzan las labores, las autoridades instan a la población a mantener la calma y la fe, confiando en que los esfuerzos conjuntos lograrán un desenlace favorable.
Con información de Fabio Hernández