- La plataforma de alojamiento se ha asociado con Americares para ofrecer consejos y recursos de preparación ante catástrofes.
- La empresa comparten su política sobre eventos disruptivos para proteger a huéspedes y anfitriones.
Santo Domingo. Mientras los meteorólogos predicen una temporada de huracanes por encima del promedio[1] y los incendios forestales son cada vez más frecuentes[2] Airbnb se ha asociado con Americares para ofrecer consejos que ayuden a su comunidad a alojar y viajar este verano con seguridad.
Estos consejos y recursos centrados en la prevención tienen como objetivo ayudar a los anfitriones a preparar sus hogares y huéspedes para la temporada, así como proporcionarles información sobre cómo Airbnb ayuda a la comunidad si se ven afectados por un fenómeno meteorológico extremo.
“Tener información fiable es esencial durante la temporada de huracanes e incendios forestales. A través de recursos de fácil acceso y nuestra asociación con Americares, nuestro objetivo es ayudar a nuestros anfitriones y viajeros a planificar con antelación y sentirse preparados mientras disfrutan de sus viajes de verano”, indicó Raychel Gary, directora de Respuesta ante Desastres de Airbnb.
“Los fenómenos meteorológicos extremos son una de las principales causas de daños materiales y lesiones en todo el mundo. Estos fenómenos pueden producirse sin previo aviso, por lo que es fundamental estar preparado. Almacenar un kit de emergencia en su propiedad, seguir las alertas meteorológicas locales y anotar dónde refugiarse en caso de que se acerque una tormenta puede ayudar a mantener a salvo a los huéspedes”, expuso Nathaniel Matthews-Trigg, director de Resiliencia Climática y ante Desastres de Americares para las Américas.
Consejos de preparación ante desastres
Para ayudar a los anfitriones a promover la seguridad de sus huéspedes y hogares, se asociaron con la organización de ayuda sanitaria y desarrollo Americares para sugerir las medidas que pueden tomar los anfitriones, disponibles en más de 60 idiomas.
Esta orientación es especialmente importante para ayudar a los huéspedes que viajan a otros destinos y que pueden no estar familiarizados con la información y los recursos locales.
Estas recomendaciones incluyen:
- Ayude a los huéspedes que puedan no estar familiarizados con qué hacer en caso de emergencia meteorológica reuniendo información importante -como contactos de emergencia, la dirección de la propiedad, la ubicación del refugio contra tormentas o un mapa de los alrededores- y poniéndola a su disposición en un lugar visible de la casa.
- Tenga en cuenta el tiempo estacional en su anuncio, mensajes y política de cancelación añadiendo detalles sobre el tiempo local en las normas de la casa, utilizando las herramientas de la pestaña Mensajes para guardar consejos que pueda compartir cuando se prevea mal tiempo y ofreciendo a los huéspedes una política de cancelación flexible que les dé más margen para planificar en función de las previsiones.
- Comunique a sus huéspedes los avisos meteorológicos y recuérdeles los recursos y consejos locales para protegerse durante su estancia.
- Reduzca el riesgo de daños a la propiedad, planificando el mantenimiento rutinario antes de que empiece la temporada de huracanes e incendios forestales, como preparar un kit de emergencia, podar los árboles y revisar los sistemas de drenaje.
Vea la lista completa de consejos puede consultarse aquí.
Política de grandes eventos disruptivos
La política de grandes eventos disruptivos de Airbnb ayuda a los anfitriones y huéspedes afectados por catástrofes a los que se les imposibilita su capacidad para alojar, viajar o alojarse en un destino.
Cuando la política está en vigor, anula la política de cancelación de reservas del anfitrión y permite a los huéspedes cancelar las reservas activas y futuras elegibles en el lugar afectado para obtener un reembolso, y permite a los anfitriones cancelar las reservas elegibles sin cargos y otras consecuencias relacionadas.
La política de eventos disruptivos graves se aplica normalmente cuando las catástrofes naturales desencadenan eventos como órdenes de evacuación o cortes a gran escala de servicios esenciales.
Animamos a anfitriones y huéspedes a que conozcan esta política si creen que su destino de viaje o su alojamiento podrían correr un mayor riesgo de sufrir una catástrofe natural o consecuencias como un corte a gran escala de los servicios básicos.
Ayuda a las personas afectadas por catástrofes a través de Airbnb.org
Apoyar a las comunidades locales tras una catástrofe también es increíblemente importante. Airbnb.org, una organización independiente sin ánimo de lucro fundada por Airbnb, puede aprovechar la plataforma y la comunidad de Airbnb para proporcionar alojamiento temporal gratuito a las personas desplazadas por catástrofes y a los trabajadores de socorro en colaboración con socios y gobiernos locales. En el último año, Airbnb.org ha respondido a catástrofes naturales en todo EE.UU., como incendios forestales en Los Ángeles y Oklahoma, inundaciones en Ohio y Kentucky, y los huracanes Helene y Milton en el sureste.
Airbnb no cobra ninguna tarifa de servicio a anfitriones y huéspedes por las estancias en Airbnb.org y ofrece a los anfitriones protección AirCover gratuita con cada reserva. Anfitriones de todo el país siguen inscribiéndose para abrir sus casas de forma gratuita o con descuento a través de Airbnb.org, por lo que están listos para ayudar si Airbnb.org responde a un desastre en su área.
Otras medidas de seguridad también disponibles durante todo el año
Dondequiera que viaje nuestra comunidad, Airbnb pone a su disposición más medidas y recursos para promover los viajes y el alojamiento responsables, entre los que se incluyen:
- Consejos para anfitriones sobre cómo publicar información de seguridad y consejos de seguridad para huéspedes sobre cómo elegir un lugar para alojarse.
- Una línea de seguridad 24 horas para que anfitriones y huéspedes puedan ponerse en contacto directamente con nuestro equipo de seguridad.
- Nuestra función de Servicios de Emergencia Locales, accesible en la aplicación para los usuarios 24 horas al día, 7 días a la semana, tanto si viajan con Airbnb como si no, para conectarlos rápidamente con los servicios de emergencia locales, con asistencia en 70 países y regiones.
[1] https://www.noaa.gov/news-release/noaa-predicts-above-normal-2025-atlantic-hurricane-season
[2] https://science.nasa.gov/earth/explore/wildfires-and-climate-change