Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTIAGO, RD.- El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, informó que la entidad bancaria dispone de RD$7,000 millones destinados a financiar a los sectores productivos nacionales con tasas especiales, con el objetivo de incentivar la inversión y el desarrollo en todo el territorio dominicano.

El anuncio se realizó durante un encuentro empresarial en Santiago, donde Aguilera resaltó que estos recursos representan una oportunidad concreta para dinamizar la economía y fortalecer la capacidad productiva de diversas áreas clave.

Agregó que espera que estos fondos logren impactar positivamente en la vida de cientos de dominicanos, a través de la creación de cadenas de valor que multipliquen las oportunidades de empleo y bienestar colectivo.

Aguilera explicó que la disponibilidad de financiamiento reafirma la vocación de Banreservas de fomentar un círculo virtuoso de crecimiento económico, que contribuya a mejorar de manera sostenible la calidad de vida de la población.

Leonardo Aguilera Santiago

El titular de Banreservas puntualizó que la institución ha tenido un papel determinante en la financiación de sectores estratégicos como el comercio, la construcción, la manufactura, la salud y la agropecuaria.

Más:  ¡Pésimo el 2022! Mercados mundiales de acciones y bonos perdieron más de 30 billones

“Es oportuno resaltar que el Banco se ha beneficiado de un clima de negocios favorable, afianzado por la estabilidad macroeconómica y por el marco interno de políticas impulsadas por el presidente Luis Abinader”, destacó Aguilera.

Durante su intervención, también compartió cifras relevantes que evidencian el crecimiento sostenido de Banreservas. En la zona norte, la cartera de crédito empresarial registró un aumento de RD$9,103 millones, consolidando al banco como la principal institución financiera del país.

Asimismo, la cartera de depósitos de banca empresarial en la región norte tuvo un incremento de RD$12,172 millones, con una ejecución del 115%. Este año, la cartera ya cuenta con 5,207 clientes activos y la integración de 193 nuevos miembros.

Otro de los logros resaltados fue la baja morosidad empresarial, que se mantiene en apenas 0.25% en la zona norte, una de las más bajas del sistema financiero nacional. Aguilera señaló que esta cifra refleja la responsabilidad y el compromiso de los clientes.

Más:  Cooperativa La Altagracia entrega vivienda remodelada a familia en Los Pepines

El encuentro empresarial también incluyó la participación del economista Raúl Hernández Báez, quien presentó la conferencia Análisis de coyuntura y perspectiva de la economía dominicana y los mercados para la toma de decisiones empresariales.

Hernández Báez abordó el comportamiento de la economía tanto nacional como internacional, destacando el peso de los sectores comercio, construcción, manufactura, salud y agropecuario en la generación de dinamismo económico.

En su análisis, indicó que la tasa de desocupación abierta en República Dominicana descendió a 4.9% en el primer trimestre de 2025, una de las más bajas registradas en la historia reciente del país.

Añadió que este y otros factores han permitido mantener un crecimiento interanual de 2.4% en los primeros siete meses del 2025, consolidando el desempeño positivo de la economía local.

Finalmente, al referirse al comportamiento cambiario, estimó que la tasa del dólar podría cerrar el año en RD$64.50, lo cual no representa un riesgo mayor, ya que forma parte de la tendencia global de ajuste monetario.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x