Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito sin precedentes en su historia institucional al superar el billón de pesos en recaudaciones bajo la actual gestión encabezada por Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, iniciada en agosto de 2020.

Este logro se produce en un contexto global desafiante para el comercio exterior, marcado por disrupciones logísticas, conflictos geopolíticos y cambios en la política comercial de las principales economías, lo que resalta aún más el desempeño de la institución.

La cifra récord representa la mayor recaudación acumulada en un período de cuatro años y medio, posicionando a la DGA como una de las entidades recaudadoras más eficientes del Estado dominicano.

En 2022, la institución ya había roto barreras al convertirse en la primera vez que las recaudaciones superaban los RD$200 mil millones anuales, reflejo del fortalecimiento de los procesos internos y del compromiso con la eficiencia tributaria.

Al comparar los resultados de recaudación entre los períodos 2016-2020 y 2020-2024, se registra un crecimiento del 67.7 %, lo que demuestra el impacto directo de las medidas implementadas por la actual administración.

Más:  Militares apresan a un haitiano con 92 pasaportes y 11 mil dólares

Incluso ajustando las cifras a dólares estadounidenses para eliminar el efecto de la tasa de cambio, el crecimiento fue de un 47.8 %, con un total de US$15,095.86 millones recaudados en este último período.

Uno de los principales indicadores del éxito institucional ha sido el aumento en el promedio mensual de recaudaciones, que pasó de RD$10,600 millones (2016-2020) a RD$17,800 millones en los últimos cuatro años.

El 2024 también marcó un nuevo récord anual, con una recaudación total de RD$254,687.08 millones, la más alta jamás alcanzada por la DGA.

Estos resultados han sido posibles gracias a una profunda modernización tecnológica, mejoras en los procedimientos de control y fiscalización, así como a una política clara de cero tolerancia al contrabando y la evasión fiscal.

La tasa media de crecimiento anual de las recaudaciones entre 2021 y 2024 fue de 16 %, significativamente superior al 10.9 % registrado entre 2016 y 2019, consolidando una tendencia de aumento sostenido.

Más:  IDAC reafirma compromiso con el desarrollo de la aviación civil en colaboración con la OACI

Este avance no solo ha fortalecido las finanzas del Estado, sino que también ha optimizado los servicios a los usuarios del sistema aduanero, reduciendo tiempos de despacho y elevando los estándares de transparencia.

Sanz Lovatón ha insistido en que la transformación digital, la profesionalización del personal y la cooperación con organismos internacionales han sido claves para lograr estos resultados.

El impacto de esta gestión también se refleja en la confianza del sector privado, que ha reconocido los avances en eficiencia, transparencia y seguridad en las operaciones aduaneras.

Con esta marca histórica del billón de pesos recaudados, la DGA reafirma su papel como motor clave en la sostenibilidad fiscal del país y como modelo de gestión pública moderna en República Dominicana.

#eljacaguero #DGA #AduanasRD #Recaudaciones #YayoSanzLovatón #GestiónPública #TransparenciaFiscal #RepúblicaDominicana #ComercioExterior #ModernizaciónAduanera

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x