63 Entidades Públicas en República Dominicana Presentan su Carta Compromiso al Ciudadano
Santo Domingo, RD. – La Administración Pública dominicana avanza en transparencia y calidad con la presentación de la Carta Compromiso al Ciudadano por parte de 63 instituciones. Así lo destacó este martes el ministro Ramón Ventura Camejo durante la ceremonia en la que Banca Solidaria formalizó su compromiso con la ciudadanía.
Banca Solidaria y su compromiso con los microempresarios
El evento contó con la presencia del ministro del Ministerio de Administración Pública (MAP), la directora general de Banca Solidaria, licenciada Maira Jiménez, y el viceministro de Servicios Públicos, Elso Martínez.
Ventura Camejo resaltó que alcanzar 63 instituciones que adoptan esta herramienta refleja un avance significativo, considerando el rigor y el desarrollo organizacional que exige la Carta. Además, subrayó que este número posiciona a República Dominicana como líder en la región latinoamericana en cuanto a la vinculación directa entre ciudadanía y servicios públicos, fortaleciendo así el contrato social que legitima la gestión pública.
El ministro también enfatizó que este crecimiento evidencia la prioridad que el presidente Danilo Medina otorga a la calidad y la excelencia en la gestión administrativa.
Por su parte, la directora de Banca Solidaria destacó que la Carta Compromiso es una muestra clara del enfoque institucional hacia la calidad y la mejora continua. “Nos hemos adaptado a las demandas de los tiempos modernos, ofreciendo servicios con amabilidad, fiabilidad y profesionalismo, alcanzando un 90% en la satisfacción de nuestros usuarios”, afirmó Maira Jiménez.
Dentro de su compromiso, Banca Solidaria incluyó servicios clave como préstamos grupales e individuales, así como charlas de promoción y educación financiera orientadas a fortalecer el desarrollo de los microempresarios y microempresarias dominicanos.
Compromiso de INAIPI con la Primera Infancia y sus Familias
En paralelo, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) también presentó su Carta Compromiso, reafirmando su dedicación a la mejora continua y a la calidad en los servicios dirigidos a niños, niñas y sus familias.
La directora ejecutiva de INAIPI, Berlinesa Franco, destacó que este documento representa un avance importante para garantizar una atención integral y de calidad, basada en la satisfacción ciudadana y la gestión eficiente en diversas modalidades de atención a la primera infancia.
Apoyo institucional y participación ciudadana en la gestión pública
En representación del ministro Ventura Camejo, el viceministro de Fortalecimiento Institucional del MAP, Carlos Manzano, afirmó que la Carta Compromiso del INAIPI se enmarca dentro de los esfuerzos del MAP para promover una gestión pública transparente, participativa y responsable.
Manzano explicó que esta herramienta fomenta la participación ciudadana al permitir que los usuarios realicen comentarios y sugerencias mediante canales establecidos. Además, facilita el monitoreo, seguimiento y evaluación del cumplimiento de los compromisos asumidos por las instituciones, fortaleciendo así la rendición de cuentas y la calidad en los servicios públicos.
La consolidación de estas Cartas Compromiso al Ciudadano refleja un paso decisivo hacia una administración pública dominicana más eficiente, transparente y cercana a las necesidades de su población. Con el respaldo del Ministerio de Administración Pública y el liderazgo de entidades como Banca Solidaria e INAIPI, el país avanza en la construcción de un servicio público de excelencia.