Impactante accidente en Monza: el piloto australiano Alex Peroni sale ileso tras volar por los aires en la Fórmula 3
El espectacular accidente de Alex Peroni en el circuito de Monza
El sábado, durante la primera carrera de Fórmula 3 en el histórico circuito italiano de Monza, el joven piloto australiano Alex Peroni protagonizó un impresionante accidente al salir de pista y elevarse con su monoplaza por los aires.
El vehículo de Peroni terminó impactando contra las barreras de seguridad, un suceso que pudo haber tenido consecuencias graves. Sin embargo, el piloto de 19 años logró salir por su propio pie y fue rápidamente atendido por el equipo médico presente en el lugar.
Protocolo de seguridad y estado de salud de Peroni
Tras el accidente, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó que Peroni fue trasladado al hospital para una evaluación médica exhaustiva, siguiendo el protocolo habitual tras impactos de esta magnitud. Afortunadamente, no se reportaron otras personas heridas en el incidente.
Detalles del accidente y medidas tomadas
El accidente ocurrió cuando Peroni sobrepasó un reductor que delimitaba los límites de la pista en la curva de la Parabólica. Al pasar por este punto, su monoplaza realizó tres vueltas de campana en el aire, terminando sobre las barreras de seguridad.
Como consecuencia, el reductor fue retirado para el resto del fin de semana, antes de los terceros ensayos libres del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, buscando prevenir riesgos similares.
Contexto trágico: accidente en Fórmula 2 una semana antes
Este incidente en Monza se produjo apenas una semana después del fallecimiento del piloto francés de Fórmula 2, Anthoine Hubert, en un accidente ocurrido en el circuito de Spa-Francorchamps, Bélgica.
Estado crítico de Juan Manuel Correa
El estadounidense-ecuatoriano Juan Manuel Correa, también involucrado en el accidente de Spa, permanece en coma inducido debido a una “insuficiencia respiratoria aguda”. Su familia informó que está en un estado “crítico pero estable”, según el último comunicado emitido este sábado.
Opiniones de leyendas y pilotos sobre la seguridad en el automovilismo
El ex piloto y leyenda de la Fórmula 1, Alain Prost, reflexionó sobre la mentalidad actual de los jóvenes pilotos: “Estamos en una generación que cree que no les puede pasar nada”. Prost atribuye esta sensación de invulnerabilidad a la tecnología electrónica y las amplias escapatorias que reducen la percepción real del peligro.
Por su parte, Jacques Villeneuve enfatizó el impacto del accidente de Hubert para advertir a los pilotos novatos: “Llegan al circuito y se comportan como si todavía estuvieran en el simulador, pero la adrenalina y el estrés no son los mismos. La evaluación del riesgo no es adecuada”.
Respuesta de Lando Norris sobre la seguridad y el riesgo
El joven piloto británico Lando Norris, de 19 años y miembro de McLaren, respondió a estas críticas asegurando que los pilotos sí son conscientes del peligro real. “No vamos con el pie a fondo sin importar nada. La seguridad ha mejorado mucho desde la época de Prost y Villeneuve”, afirmó.
Norris añadió que los accidentes pueden suceder por mala suerte, no por imprudencia: “Nadie toma riesgos estúpidos. Los simuladores no reflejan el dolor ni el peligro de la vida real, y no soy ingenuo para pensar que es lo mismo”.
Este debate sobre la seguridad y el riesgo en el automovilismo cobra especial relevancia tras los recientes accidentes en Monza y Spa, recordando la constante necesidad de mejorar las medidas de protección en las categorías de velocidad.



