“República de ideas” busca propuestas ciudadanas en educación, mipymes y agroindustria, con premios de hasta USD $25,000
Bartolo García
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el lanzamiento oficial del concurso nacional “República de ideas”, una plataforma abierta que busca reunir propuestas innovadoras capaces de transformar la República Dominicana de cara al año 2036, enmarcado dentro del plan estratégico Meta RD 2036.
Durante su discurso, Abinader destacó que “no hay mayor legado que dejar un país mejor del que recibimos” y afirmó que la participación ciudadana es clave en ese propósito. “El futuro no lo construye solo el Estado. Lo construimos entre todos”, expresó el mandatario ante una audiencia compuesta por jóvenes, académicos, emprendedores e instituciones aliadas.
El concurso tiene como pilares principales tres ejes estratégicos: educación, mipymes y agroindustria, temas considerados fundamentales para la transformación económica y social del país. La convocatoria está dirigida a dominicanos residentes en el país y en el exterior, así como a extranjeros con residencia legal en la República Dominicana.
Según explicó Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la idea es “canalizar el talento y la creatividad de la ciudadanía para resolver desafíos locales con soluciones viables y escalables que generen impacto real”.
En el área de educación, se busca que las propuestas apunten a disminuir la deserción escolar, mejorar el aprendizaje y preparar a los jóvenes para un mercado laboral más exigente. Las mipymes, por su parte, deben ser fortalecidas a través de soluciones innovadoras que impulsen su sostenibilidad, digitalización y acceso a nuevos mercados.
En cuanto al sector agroindustrial, el reto es modernizar la producción agrícola, promover buenas prácticas y fomentar el uso de tecnologías accesibles para agricultores y emprendedores rurales. Estas áreas fueron seleccionadas por su potencial de generar desarrollo inclusivo y crecimiento económico.
El proceso de inscripción estará abierto desde julio hasta septiembre de 2025, y se deberá participar en equipos de entre tres y cinco personas. Las postulaciones se realizan a través del portal oficial: www.republicadeideas.do. Los participantes podrán acceder a webinars, mentorías y campamentos de innovación durante el proceso.
Los premios incluyen hasta USD $25,000 para los equipos ganadores, mientras que los 50 finalistas recibirán entre USD $1,000 y $2,000, además de acompañamiento técnico y acceso a redes de innovación nacionales e internacionales. La Expo Nacional y la premiación oficial se celebrarán en enero de 2026.
Entre los aliados institucionales de esta iniciativa se encuentran importantes organismos internacionales como el PNUD, OEA y BID, además de universidades, asociaciones empresariales, fundaciones y entidades del Estado dominicano.
También forman parte del proyecto la Liga Municipal Dominicana (LMD), el INDEX, el Defensor del Pueblo, ANJE, FEDOCAMARAS, así como instituciones académicas como la PUCMM, UCATEBA, UNIBE, ISA, INTEC, UNPHU y UTESA.
Esta iniciativa marca un nuevo enfoque de gobernanza, donde la inteligencia colectiva y la innovación social se convierten en herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible del país. “Una buena idea, bien implementada, puede cambiar la vida de miles de personas”, afirmó Abinader.
El concurso República de ideas no solo ofrece premios económicos, sino también oportunidades reales de incidencia en las políticas públicas y en la construcción del país que queremos al 2036. El presidente finalizó su intervención reiterando que el patriotismo también se expresa con ideas que suman al bien común.
#eljacaguero #RepúblicaDeIdeas #MetaRD2036 #InnovaciónRD #LuisAbinader #Educación #Mipymes #Agroindustria #CNC #PremioNacional