Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anunció la creación de la primera Certificación Nacional en Prevención de Lavado de Activos, una iniciativa pionera que busca fortalecer las competencias técnicas de los profesionales vinculados al cumplimiento normativo y consolidar la cultura de prevención en el país.
El gremio explicó que esta certificación se desarrollará como un estándar de referencia nacional, aplicable tanto a los Sujetos Obligados financieros y no financieros contemplados en la Ley 155-17 sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, con el objetivo de reducir las brechas de conocimiento entre los distintos sectores que conforman el sistema.
De acuerdo con la ABA, el proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos de la banca dominicana por fortalecer la transparencia y la integridad institucional, al tiempo que contribuye a la profesionalización de los actores que intervienen en la prevención y detección de operaciones ilícitas.
“Esta certificación evidencia el compromiso del país con una cultura de integridad, cumplimiento y transparencia. Es una señal clara hacia los organismos internacionales de que la República Dominicana avanza hacia estándares más exigentes en materia de prevención”, destacó la asociación bancaria en un comunicado de prensa.
La iniciativa busca además alinear los distintos sectores bajo un mismo marco conceptual y operativo, promoviendo una comprensión uniforme de los riesgos, procedimientos y obligaciones que implica el combate al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.
El programa formativo incluirá módulos especializados sobre gestión de riesgos, tipologías de lavado, debida diligencia, monitoreo de operaciones sospechosas, y actualización regulatoria, combinando el enfoque técnico con casos prácticos adaptados al contexto dominicano.
La ABA indicó que la certificación contará con el aval del gremio bancario y el respaldo de entidades nacionales e internacionales, reconocidas por su experiencia en temas de cumplimiento, regulación financiera y capacitación técnica.
Asimismo, el programa estará diseñado para ser accesible a profesionales de diferentes áreas, incluyendo la banca, el sector cooperativo, las empresas de valores, seguros, casinos, inmobiliarias y demás sujetos obligados definidos en la ley.
La asociación resaltó que con esta acción se busca fortalecer el ecosistema nacional de prevención, mejorando la capacidad de respuesta de las instituciones ante los riesgos emergentes y contribuyendo a mantener la credibilidad del país ante los organismos internacionales que evalúan la efectividad de las políticas antilavado.
“Estamos convencidos de que esta certificación marcará un antes y un después en el ámbito del cumplimiento regulatorio en República Dominicana. Formará profesionales más competentes, fortalecerá la confianza en el sistema financiero y reforzará la reputación del país”, señaló la ABA.
El gremio reiteró su compromiso de continuar impulsando proyectos que promuevan un sistema financiero robusto, ético y confiable, basado en la cooperación entre el sector público y privado para alcanzar los más altos niveles de integridad.
Con la creación de esta certificación, la Asociación de Bancos Múltiples reafirma su papel como líder en la promoción de la educación financiera especializada y en la construcción de una cultura de cumplimiento que garantice la estabilidad, la confianza y la transparencia en todo el sistema.
#eljacaguero #ABA #PrevenciónDeLavadoDeActivos #CertificaciónNacional #Cumplimiento #TransparenciaFinanciera #BancaDominicana #Ley15517