Bartolo García
Santo Domingo. — El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, destacó este miércoles que su país respalda firmemente a la República Dominicana como su aliado estratégico más importante en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en el Caribe.
Durante una reunión de alto nivel en el Palacio Nacional con el presidente Luis Abinader, el funcionario estadounidense subrayó que el Gobierno dominicano ha demostrado liderazgo regional con resultados concretos frente al avance de organizaciones criminales transnacionales.
“Venimos a apoyar a nuestro mayor aliado en la región en la lucha contra las drogas y la inseguridad”, expresó Hegseth, asegurando que la cooperación entre ambos países continuará fortaleciéndose bajo principios de respeto absoluto a las leyes y la soberanía dominicana.
El secretario de Defensa también resaltó que la colaboración actual constituye “un modelo para la región”, al reconocer que la República Dominicana ha asumido un rol protagónico en la contención del narcotráfico y el narcoterrorismo.
El presidente Luis Abinader agradeció el respaldo de los Estados Unidos y afirmó que los logros alcanzados en los últimos años reflejan el compromiso firme de la nación dominicana con la seguridad regional y la defensa de su territorio.
Abinader reiteró que desde agosto de 2020 el país ha mostrado una transformación sin precedentes en sus capacidades operativas contra el crimen organizado, destacando el aumento exponencial de decomisos de drogas en comparación con períodos anteriores.
“En cinco años hemos incautado casi diez veces más sustancias ilícitas por año que en la década previa”, aseguró el mandatario, atribuyendo este éxito al trabajo conjunto con agencias estadounidenses.
Recordó además que una misión de alto nivel de la DEA visitó recientemente el país para confirmar la efectividad de estas acciones, reconociendo los avances logrados por las autoridades dominicanas.
El jefe de Estado también agradeció el apoyo de Washington a la candidatura del dominicano Leandro José Villanueva para dirigir la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lo que consideró una señal de confianza internacional en el país.
“Esta amenaza no reconoce fronteras ni nacionalidades. Por eso ningún país debe enfrentarla solo”, enfatizó Abinader al destacar la importancia de los aliados en la lucha contra el narcotráfico.
Como parte de las acciones acordadas, los Estados Unidos desplegarán aeronaves de reabastecimiento KC-135 para potenciar la vigilancia aérea y marítima sobre rutas empleadas por redes delictivas.
Asimismo, aeronaves tácticas C-130 Hércules apoyarán tareas de interdicción, evacuaciones aeromédicas, combate a incendios y respuesta a desastres, reforzando la seguridad del territorio dominicano.
El Gobierno estadounidense reiteró que esta colaboración forma parte de la Operación Lanza del Sur, enfocada en neutralizar el tráfico de drogas y armas en el hemisferio.
La visita de Hegseth, acompañada de una delegación oficial, ratifica el compromiso de ambos países con la estabilidad regional y la protección de sus ciudadanos frente al crimen transnacional.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional con la presencia de ministros del Gobierno dominicano, la primera dama Raquel Arbaje y la embajadora de Estados Unidos, Leah Campos.

