Por Ramón Mercedes
Nueva York. – Crece el descontento en la Fuerza del Pueblo (FP) de la circunscripción 1-USA tras la designación de la dirigente Leidy Laura Núñez como miembro de la Dirección Política (DP) de la organización, decisión que, según varios dirigentes consultados, ha generado “desesperanza y frustración” entre la militancia en Estados Unidos.
En un documento enviado a los medios y firmado por representantes de Nueva Jersey, Pensilvania y Massachusetts, los dirigentes —que solicitaron mantener sus nombres en reserva— expresaron su rechazo a lo que califican como una “imposición injustificada” dentro de la estructura política del partido en el exterior.
Según el comunicado, la elección de Núñez no se basó en méritos ni en resultados de trabajo partidario en el territorio norteamericano. “No ha sido una dirigente destacada ni ha mostrado la lealtad y sacrificio que otros compañeros sí han demostrado por años”, señalaron los firmantes.
Los dirigentes afirman que la decisión de elevar a Núñez a la DP responde más a vínculos personales que a reconocimiento político. “No obedece a trabajos ganados ni a méritos acumulados, sino a una decisión unilateral que contradice los principios de equidad interna y respeto al esfuerzo colectivo”, indica el documento.
De acuerdo con los firmantes, la designación de Núñez, esposa del presidente de la FP en la circunscripción 1-USA, Alfredo Rodríguez, ha provocado malestar entre los miembros que sienten que se han ignorado a cuadros con más experiencia, trayectoria y compromiso con la causa del expresidente Leonel Fernández.
En tono irónico, los dirigentes manifestaron que si la nueva integrante fue “impuesta”, entonces deberá asumir las responsabilidades financieras y logísticas de los locales del partido y la coordinación de los delegados electorales en el exterior.
El documento critica que, durante la última visita de Leonel Fernández a Estados Unidos, Núñez no asistió a ninguna de las actividades programadas, lo que —según los dirigentes— demuestra una falta de compromiso con el liderazgo político y con las bases de la organización.
Asimismo, recordaron que Núñez obtuvo resultados poco favorables en procesos internos anteriores. “En el pasado congreso electoral Manolo Tavárez Justo, quedó en la posición número 20 con apenas 270 votos, equivalente a un 14.84 % de los sufragios”, detallan en el comunicado.
También señalaron que la dirigente ha sido derrotada en dos intentos previos por ocupar un puesto en la Dirección Política, incluyendo su aspiración como diputada en el pasado proceso electoral y en octubre de 2022, cuando fueron promovidas 22 mujeres a la DP.
Los firmantes cuestionan, además, la ausencia tanto de Núñez como de su esposo, Alfredo Rodríguez, en las recientes actividades encabezadas por Leonel Fernández en la región, interpretando dicha inasistencia como un gesto de “rebeldía y descontento personal”.
“El partido ha premiado la impuntualidad y la indisciplina. No se puede construir una organización sólida cuando se promueven figuras que no han mostrado compromiso ni humildad”, sostuvieron los dirigentes consultados.
Los militantes afirman que la decisión ha creado divisiones internas en una etapa crucial de crecimiento del partido en Estados Unidos, donde la FP ha venido ampliando su base electoral con el respaldo de la diáspora dominicana.
En conclusión, los dirigentes reclaman que la posición en la Dirección Política debió otorgarse a otros compañeros “con sobrada entrega, trabajo de base y resultados visibles”, quienes, aseguran, han mantenido viva la estructura partidaria en el exterior y han defendido incansablemente el liderazgo del doctor Leonel Fernández.
Con esta controversia, la Fuerza del Pueblo enfrenta un nuevo desafío interno en su proceso de consolidación en la diáspora, justo cuando busca fortalecer su presencia política en Estados Unidos de cara a los próximos comicios.
#eljacaguero #FuerzaDelPueblo #LeonelFernández #LeidyLauraNúñez #Circunscripción1USA #FP #PolíticaDominicana #DiásporaDominicana #RamónMercedes #NuevaYork

