Bartolo García
Santiago, RD.– El Aeropuerto Internacional del Cibao participó exitosamente en el Simulacro General de Evacuación por Terremoto, una jornada nacional organizada por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) con el objetivo de evaluar los niveles de respuesta y coordinación ante un evento sísmico o una emergencia similar.
El ejercicio, que tuvo una duración total de 17 minutos, permitió comprobar la eficiencia de los protocolos internos y la capacidad de organización del personal de la terminal aérea. En apenas cinco minutos fueron evacuadas más de 1,500 personas, entre colaboradores, pasajeros y visitantes, hacia las zonas de seguridad previamente designadas.
Asimismo, se logró la evacuación ordenada de unos 700 empleados de Ingeniería Estrella, quienes trabajan en la construcción de la nueva terminal aeroportuaria, demostrando una coordinación ejemplar entre los equipos internos y externos del aeropuerto.
El simulacro inició con la activación de las alarmas de emergencia, que sirvieron como señal para desplegar los planes de contingencia establecidos en los distintos puntos de concentración, tanto en la terminal principal como en el área de carga y la terminal de aviación general.

En el momento del ejercicio, varias aerolíneas se encontraban realizando procesos de registro y embarque de pasajeros, lo que añadió un componente de realismo a la práctica y puso a prueba la capacidad del personal para manejar situaciones de alta afluencia durante una emergencia.
El ingeniero Teófilo Gómez, administrador general del Aeropuerto Internacional del Cibao, valoró positivamente los resultados del simulacro, señalando que este tipo de ejercicios son fundamentales para mantener altos estándares de seguridad y preparación.
“Estas prácticas fortalecen nuestra capacidad de respuesta y nos permiten mejorar continuamente los protocolos de emergencia. La seguridad de nuestros pasajeros, empleados y visitantes es siempre la máxima prioridad”, afirmó Gómez.
Por su parte, Juan Tomás Peña, encargado de Seguridad Ocupacional del aeropuerto, calificó la jornada como altamente exitosa y destacó la participación activa de todo el personal, tanto de las áreas operativas como administrativas.
“El compromiso de cada uno de los colaboradores hizo posible que la evacuación se realizara de manera rápida, ordenada y segura. Este resultado demuestra que estamos preparados para actuar eficazmente ante cualquier eventualidad”, expresó Peña.
Durante el simulacro, los miembros de la Unidad de Servicios, Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) realizaron inspecciones en las diferentes áreas del aeropuerto para comprobar que no existieran daños estructurales ni riesgos adicionales.

Los resultados obtenidos fueron evaluados por el equipo de gestión de riesgos, que identificó oportunidades de mejora para fortalecer aún más la respuesta ante emergencias y optimizar los tiempos de evacuación en futuras simulaciones.
El Aeropuerto Internacional del Cibao ha implementado una política de capacitación continua que incluye simulacros periódicos, entrenamientos técnicos y actualizaciones de sus protocolos de seguridad, en cumplimiento con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Estas iniciativas forman parte del plan de gestión de riesgos y seguridad operacional, diseñado para garantizar que cada persona dentro de la terminal —pasajeros, visitantes o personal— conozca las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y las acciones a seguir durante una emergencia.
“Más allá de un ejercicio, esto es una cultura de prevención. Nuestro compromiso es seguir elevando el nivel de preparación y concienciar sobre la importancia de actuar con calma y organización”, puntualizó el administrador Gómez.
Con este exitoso simulacro, el Aeropuerto Internacional del Cibao reafirma su posición como una de las terminales más seguras y organizadas del país, comprometida con la protección de la vida humana y la excelencia en la gestión de emergencias.

