Bartolo García
Santiago de los Caballeros continúa reforzando su posicionamiento como capital deportiva y cultural del país, esta vez con el regreso del Maratón Monumental, uno de los eventos más esperados por la comunidad atlética dominicana y regional.
Con el lema “Con la misma pasión de correr y un destino que nos une”, los organizadores convocaron a la presentación oficial de las novedades de la edición 2025, que consolidará a Santiago como sede del primer maratón certificado de América Latina en el calendario del próximo año.
El encuentro se realizará el miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 6:00 p.m. en la Terraza Oeste del Centro de Convenciones para la Cultura Dominicana de UTESA, ubicado en la avenida Las Carreras.
Durante la actividad se revelarán detalles sobre la ruta, los protocolos, las categorías, los servicios para corredores y visitantes, así como novedades tecnológicas que formarán parte de la experiencia deportiva de este magno evento.
Los organizadores han destacado que el objetivo es fortalecer la identidad de Santiago como ciudad de grandes eventos, impulsando el turismo deportivo y motivando a la población a adoptar estilos de vida más activos y saludables.
Asimismo, resaltaron el compromiso de que la carrera sea un símbolo de integración, desarrollo comunitario y orgullo colectivo, alentando la participación tanto de atletas élite como de aficionados y familias.
El Maratón Monumental 2025 contempla un recorrido de 42 kilómetros que atravesará los principales hitos urbanos de Santiago, incluyendo el Monumento a los Héroes de la Restauración, símbolo icónico de la ciudad.
La edición anterior recibió elogios por su organización y por el ambiente vibrante que generó en toda la provincia, logrando una participación masiva de atletas nacionales e internacionales.
Este año, la expectativa es aún mayor, ya que la prueba buscará posicionarse definitivamente como una referencia en el circuito de maratones de América Latina y el Caribe.
La presentación especial también incluirá reconocimientos, integración de patrocinadores estratégicos y anuncios sobre iniciativas de impacto social vinculadas al deporte y la salud.
Los organizadores han destacado que el evento se caracteriza por una amplia coordinación multisectorial, involucrando instituciones académicas, empresas privadas, autoridades municipales y organismos deportivos.
El maratón también servirá como plataforma para promover a Santiago como destino cultural, gastronómico y turístico, atrayendo visitantes y dinamizando la economía local.
Los interesados en asistir al acto de presentación pueden confirmar su presencia a través del contacto proporcionado en la invitación oficial.
“El deporte mueve emociones, transforma ciudades y une corazones”, señalaron los organizadores, quienes invitaron a la ciudadanía a apoyar y vivir este evento que promete poner nuevamente a vibrar a Santiago.

