Bartolo García
Pimentel, provincia Duarte.– Tras más de dos décadas de demandas comunitarias, el presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, inauguraron este martes la nueva planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Pimentel.
Esta infraestructura sanitaria representa una solución histórica para más de 14,800 habitantes, quienes por años reclamaron atención a un problema que afectaba su salud, su entorno y su calidad de vida.
Durante el acto, el presidente Abinader destacó que este tipo de obras forman parte de una transformación estructural orientada al desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Señaló que proyectos como este demuestran que el Gobierno trabaja en iniciativas esenciales, aunque no siempre visibles.
De su lado, el director de INAPA, Wellington Arnaud, explicó que durante muchos años el tratamiento de aguas residuales no fue prioridad estatal, por ser una inversión subterránea y poco notoria, pero sí clave para la salud pública.
“Hoy este gobierno demuestra con hechos que la salud y el bienestar de la gente van primero”, afirmó Arnaud.
El funcionario agradeció la voluntad política del mandatario para destinar los recursos necesarios y ejecutar proyectos que impactan directamente la vida de las comunidades y la preservación del entorno.
Arnaud destacó que esta planta permitirá que el sistema de alcantarillado sanitario de Pimentel funcione correctamente, evitando contaminación de ríos, vertederos improvisados y la propagación de enfermedades.
La obra incluyó instalación de tuberías, líneas colectoras, acometidas domiciliarias y registros de inspección, además de sistemas modernos y sostenibles de tratamiento.
Entre estos se encuentran nuevos desarenadores, lagunas anaeróbicas y facultativas, una laguna de maduración y un sistema de desinfección por cloro, garantizando un procesamiento completo y seguro de las aguas residuales.
Arnaud subrayó que el gobierno está “sembrando salud y bienestar”, asegurando que cada peso invertido en saneamiento se traduce en vidas más sanas y entornos más limpios para el pueblo dominicano.
Los residentes de Pimentel celebraron la obra, expresando que este proyecto representa dignidad, modernidad y una oportunidad para el desarrollo municipal.
Dirigentes comunitarios también resaltaron que el saneamiento es fundamental para mejorar la educación, el turismo rural, la actividad agrícola y el bienestar familiar.
La planta forma parte del plan nacional de saneamiento impulsado por el Gobierno, que busca reducir la brecha histórica de acceso a servicios sanitarios en múltiples provincias del país.
Al cierre del acto, las autoridades reiteraron su compromiso de continuar ejecutando obras similares en distintos puntos del territorio nacional. “Seguiremos trabajando para que cada comunidad del país reciba agua potable, saneamiento y servicios dignos”, indicó Arnaud.
Con esta inauguración, Pimentel da un paso decisivo hacia un futuro más saludable, seguro y sostenible, con un sistema de saneamiento que responde a necesidades históricas y prepara al municipio para las próximas generaciones.

									 
					