Bartolo García
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) celebró su 18.º aniversario resaltando importantes avances en la expansión, modernización y sostenibilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), en línea con las políticas estratégicas del Gobierno del presidente Luis Abinader.
Durante el acto conmemorativo, el administrador general de la institución, Martín Robles Morillo, agradeció a Dios y al país por acompañar este proceso de crecimiento. “Celebramos 18 años de innovación y compromiso con una visión clara: un futuro energético más limpio, estable y moderno para todos los dominicanos”, expresó.
Robles Morillo destacó que la ETED ha jugado un rol fundamental en la transición energética nacional, fortaleciendo la red de transmisión para soportar el crecimiento económico y la incorporación masiva de energías renovables.
“Hoy contamos con una red moderna, robusta y eficiente, que garantiza estabilidad y continuidad en el servicio eléctrico. Este avance ha sido posible gracias a una gestión basada en planificación estratégica, eficiencia operativa y transparencia”, subrayó.
En los últimos años, la empresa ha ejecutado inversiones ascendentes a RD$14,900 millones, desarrollando 46 obras entre líneas y subestaciones, lo que representa 600 kilómetros nuevos de transmisión y una capacidad adicional de 1,390 MVA.
Además, la ETED instaló ocho bancos de capacitores con 220 MVAr, mejorando la calidad del servicio en todas las regiones del país y fortaleciendo los niveles de voltaje para garantizar un sistema más confiable.
De igual manera, la institución ha facilitado la integración al SENI de 23 proyectos de energía renovable, que suman 1,181 MW, junto a cinco proyectos térmicos que aportan 1,005 MW, alcanzando un total de 2,186 MW entregados al sistema entre 2021 y 2025.
Actualmente, la empresa ejecuta 31 nuevos proyectos, incluyendo seis para interconectar parques renovables que generarán 361 MW. El Plan de Expansión 2025–2035 contempla 58 obras adicionales con una inversión estimada de más de RD$67 mil millones.
Entre los proyectos emblemáticos, Robles Morillo resaltó la construcción de las subestaciones digitales Guayubín y Kilómetro 15 de Azua, que serán las más avanzadas del Caribe y permitirán integrar más de 1,900 MW adicionales a la red nacional.
En materia institucional, la ETED mantiene certificaciones ISO 9001, 45001, 37001 y 37301, garantizando gestión de calidad, seguridad, transparencia y cumplimiento normativo. También ha mantenido 100 puntos en transparencia según DIGEIG y recibió reconocimiento por Compras Verdes de la DGCP.
El administrador destacó la importancia del capital humano y el compromiso social de la empresa. “Estos logros son fruto del esfuerzo de cada colaborador y del compromiso de este Gobierno con la transparencia y la eficiencia”, afirmó.
La ETED continúa desarrollando programas sociales que incluyen reparación de viviendas, entrega de medicinas, materiales escolares y ayudas a comunidades afectadas por fenómenos naturales. Asimismo, ha sembrado más de 8,000 árboles para contribuir a la protección ambiental.
La misa de acción de gracias fue celebrada en la Parroquia El Buen Pastor, presidida por Fray José, y contó con la participación del Consejo Directivo, directores, técnicos, gerentes y colaboradores de la institución.
Durante la reflexión religiosa, Fray José elogió el compromiso de la ETED con la ética, la sostenibilidad y el servicio al país, destacando su papel como entidad clave para el desarrollo nacional.
Finalmente, Robles Morillo reafirmó el compromiso de la empresa con la eficiencia, sostenibilidad y modernización del sistema eléctrico. “Seguiremos trabajando junto al presidente Luis Abinader para consolidar una República Dominicana más moderna y conectada, donde la energía impulse sueños, desarrollo y oportunidades”, concluyó.

