Bartolo García
Buenos Aires. – El presidente Javier Milei consiguió una contundente victoria electoral en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Argentina, consolidando el liderazgo de su fuerza política, La Libertad Avanza (LLA), como la más votada del país. Con más del 40% de los sufragios, el oficialismo logró imponerse a nivel nacional y fortalecer su posición en el Congreso, un paso clave para avanzar con su programa de reformas económicas y desregulación estatal.
El triunfo de Milei representa su primer test electoral desde que asumió la presidencia hace casi dos años, y marca un punto de inflexión en el panorama político argentino. La jornada electoral se desarrolló en medio de una economía frágil, con inflación alta, tensiones cambiarias y un ambiente social polarizado, pero el oficialismo logró revertir el descontento con una campaña centrada en la “recuperación de la libertad económica”.
En un discurso cargado de euforia desde el búnker libertario en Buenos Aires, Milei celebró los resultados junto a su gabinete y militantes. “Hoy la Argentina eligió el camino del cambio real. Hemos pasado el punto bisagra y comienza la construcción de la Argentina grande y libre”, expresó el mandatario entre cánticos y banderas violetas.
El presidente agradeció a los votantes por “no dejarse vencer por el miedo ni por la vieja política”, en alusión al peronismo, su principal adversario, y aseguró que los resultados refuerzan el mandato popular para continuar aplicando su plan de ajuste fiscal, liberalización de los mercados y recorte del gasto público.
De acuerdo con los datos oficiales preliminares, La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos, seguida por el bloque opositor Fuerza Patria, vinculado al peronismo, que alcanzó alrededor del 24%. En tercer lugar se ubicó la coalición centroderechista Juntos por el Cambio, con un 18%, mientras que las fuerzas provinciales y de izquierda repartieron el resto de los sufragios.
Uno de los aspectos más destacados del triunfo fue la remontada electoral en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y bastión histórico del peronismo, donde el oficialismo logró revertir una derrota previa de más de 14 puntos. “Le ganamos al aparato político más grande de la Argentina”, afirmó Milei con tono desafiante.
Con esta victoria, el oficialismo amplía su número de bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, consolidando una mayoría que le permitirá aprobar las principales leyes económicas y estructurales que impulsan su gestión. Entre ellas figuran la reforma laboral, la flexibilización impositiva y la privatización parcial de empresas estatales.
Los analistas coinciden en que el resultado refuerza la autoridad de Milei frente a los mercados internacionales y al Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que su Gobierno mantiene negociaciones para reestructurar parte de la deuda externa.
Desde el escenario, la vicepresidenta Victoria Villarruel destacó que el resultado “ratifica la confianza del pueblo en un proyecto de país que privilegia el esfuerzo, la meritocracia y la libertad sobre el clientelismo y el populismo”.
El presidente también aprovechó su discurso para enviar un mensaje a la oposición: “Este resultado no es un cheque en blanco, pero sí una señal contundente de que los argentinos están hartos del fracaso de las recetas colectivistas. Vamos a seguir adelante sin pedir permiso”.
El peronismo, por su parte, reconoció la derrota a través de un comunicado en el que llamó a una “reconstrucción profunda del movimiento” y a “repensar la estrategia frente a un electorado que ha cambiado radicalmente en los últimos años”.
El resultado electoral también tuvo impacto en los mercados: el peso argentino registró una leve apreciación en el mercado paralelo, mientras que los bonos soberanos subieron y el índice Merval tuvo un repunte de más del 3%, reflejando la confianza inversora en la estabilidad política del Gobierno.
Con esta victoria, Milei se consolida como una de las figuras más influyentes del nuevo ciclo político latinoamericano, al frente de un movimiento que combina discursos libertarios, ortodoxia económica y retórica antisistema.
El mandatario concluyó su intervención con un mensaje que resumió el espíritu de su victoria: “Argentina ha decidido ponerse de pie. Lo que empezó como un grito de rebeldía se ha convertido en una revolución de libertad que ya nadie podrá detener”.
#eljacaguero #JavierMilei #Argentina #Elecciones2025 #LaLibertadAvanza #FuerzaPatria #CongresoArgentino #VictoriaElectoral #ReformasEconómicas

