Bartolo García
Santiago, República Dominicana.– La exposición itinerante “80 años: Una historia del Monumento a los Héroes de la Restauración” llegó al Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en un evento que rinde homenaje a una de las obras más emblemáticas del patrimonio nacional dominicano.
La inauguración forma parte del convenio interinstitucional entre la UASD Recinto Santiago, la Dirección General de Museos y el Museo Monumento a los Héroes de la Restauración, un acuerdo que busca fortalecer los lazos entre la educación superior y la gestión cultural del país.
El convenio contempla el intercambio de exposiciones, actividades formativas y programas artísticos que promuevan la identidad nacional, en colaboración con el Taller Literario Virgilio Díaz Grullón, el grupo de teatro universitario y otras agrupaciones culturales vinculadas a la UASD.
Durante el acto inaugural, el maestro Juan Arias Fuentes, director del Recinto Santiago, expresó que esta iniciativa representa un paso importante para acercar la historia a los estudiantes y la comunidad universitaria. “El Monumento no solo es una estructura, es la memoria viva de nuestra independencia restauradora y un símbolo de orgullo para los santiagueros”, señaló.
Por su parte, María Belissa Ramírez de Zaiek, directora del Museo Monumento a los Héroes de la Restauración, destacó que la muestra tiene como objetivo preservar y difundir el valor patrimonial del Monumento, recordando el sacrificio de los héroes que lucharon por la soberanía nacional.
La exposición, titulada “80 años. Una historia. Primer picazo del Monumento a los Héroes de la Restauración”, presenta una selección de documentos, fotografías, planos y piezas históricas que narran el proceso de construcción del Monumento desde su concepción en 1944 hasta su consolidación como ícono arquitectónico y cultural.
El evento contó con la asistencia de docentes, estudiantes, historiadores y personalidades del ámbito cultural de Santiago, quienes valoraron la iniciativa como un aporte a la formación cívica y a la conciencia histórica de las nuevas generaciones.
Durante la ceremonia, los organizadores resaltaron la necesidad de fortalecer la colaboración entre instituciones académicas y culturales, impulsando proyectos que integren el arte, la educación y la historia como herramientas para el desarrollo social.
“El Monumento no solo pertenece a Santiago, pertenece a toda la República Dominicana. Cada generación tiene el deber de reinterpretar su significado y mantener viva la llama del patriotismo que lo inspiró”, afirmó Ramírez de Zaiek en su discurso.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 16 de noviembre de 2025, en horario laboral, en las instalaciones del Recinto Santiago, ofreciendo a los visitantes un recorrido por ocho décadas de historia, memoria y arquitectura monumental.
Además, como parte del programa complementario, se realizarán charlas educativas, proyecciones documentales y presentaciones artísticas alusivas a la época restauradora, en coordinación con los departamentos de Arte y Humanidades de la universidad.
La muestra también se enmarca dentro de las celebraciones por el 80 aniversario del inicio de la construcción del Monumento, considerado uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional y el orgullo regional del Cibao.
Con esta iniciativa, la UASD Recinto Santiago reafirma su papel como centro de promoción cultural y académica, comprometido con la preservación del patrimonio histórico dominicano y la formación integral de sus estudiantes.
#eljacaguero #UASDSantiago #MonumentoALosHéroesDeLaRestauración #CulturaDominicana #MuseoMonumento #HistoriaDominicana #PatrimonioNacional #SantiagoRD