Bartolo García
El presidente Luis Abinader afirmó que la República Dominicana hará historia con la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, al convertirse en el evento deportivo más grande y completo que haya acogido el país y la región.
Durante la edición especial de LA Semanal con la Prensa, realizada desde el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el mandatario destacó que esta será una oportunidad única para mostrar al mundo la capacidad organizativa, la hospitalidad y el talento dominicano.
“Estos Juegos marcarán un antes y un después en la historia deportiva de la República Dominicana. Vamos a demostrar que el país puede organizar un evento de clase mundial, con disciplina, transparencia y orgullo nacional”, afirmó Abinader ante decenas de periodistas y deportistas.
El evento, que se desarrollará del 24 de julio al 8 de agosto de 2026, reunirá a más de 6,000 atletas que competirán por 3,244 medallas en 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, distribuidas en ocho sedes a nivel nacional.
En apoyo a los atletas, el Gobierno destinó una inversión récord de RD$315 millones a través del Comité Olímpico Dominicano (COD), para cubrir fogueos internacionales, entrenamientos, pagos a entrenadores y un aumento del 100% a los atletas de alto rendimiento del PARNI.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, detalló que el Gobierno ha destinado más de RD$5 mil millones para la reconstrucción y adecuación de instalaciones deportivas en todo el país, destacando que “la meta es entregar escenarios modernos, accesibles y a la altura de los estándares internacionales”.
Entre los proyectos más avanzados se encuentran las obras en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este, donde ya se entregó el Pabellón de Esgrima, remodelado con una inversión de RD$59 millones, y el Pabellón de Tiro con Arco, con una inversión de RD$45.5 millones.
Las mejoras continúan en los pabellones de voleibol I y II, con avances del 75% y 95%, así como en los estadios de béisbol y softbol, el pabellón de combate, el centro acuático y las instalaciones de halterofilia, gimnasia y tenis de mesa.
En paralelo, se construye la Villa Centroamericana y del Caribe, un ambicioso proyecto que incluirá 150 edificios con 8 apartamentos cada uno, ubicado en Villa del Este, próximo a Ciudad Juan Bosch, que tras los juegos será destinado a viviendas de bajo costo para familias dominicanas.
Abinader destacó que este legado urbano y social será “una de las grandes conquistas del evento”, al convertir las instalaciones deportivas y residenciales en oportunidades tangibles para el desarrollo comunitario.
El evento contará además con un robusto sistema de salud y emergencia, compuesto por 50 ambulancias terrestres, 6 botes de rescate, ambulancias aéreas, y una moderna policlínica en la Villa Centroamericana, además de un centro de referencia en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Para garantizar la movilidad, se implementará el sistema de transporte TRAE, diseñado para asegurar traslados rápidos, seguros y eficientes entre las distintas sedes deportivas, hoteles y villas.
En homenaje al centenario de los Juegos, se creará el Museo Temporal del Centenario, que exhibirá la historia del evento desde 1926 hasta 2026, con piezas emblemáticas, fotografías, medallas y el simbólico Fuego Centroamericano y del Caribe, como representación de unión deportiva y tradición regional.
Finalmente, el mandatario presentó a “Colí”, la mascota oficial de los Juegos, inspirada en el barrancolí, ave endémica de la isla La Española, símbolo de la autenticidad, resiliencia y hospitalidad caribeña, que encarna el espíritu alegre y sostenible del pueblo dominicano.
Con estas iniciativas, el presidente Abinader reafirmó que los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 no solo serán una fiesta deportiva, sino una oportunidad para fortalecer la identidad nacional, dinamizar la economía y proyectar a República Dominicana como un referente de organización, inclusión y excelencia en el Caribe.
#eljacaguero #Abinader #JuegosCentroamericanos2026 #DeporteDominicano #KelvinCruz #InfraestructuraDeportiva #SantoDomingo #Santiago #VillaCentroamericana #Colí #Barrancolí #OrgulloDominicano