Por Ramón Mercedes
Aumentan los beneficios del Programa SNAP en octubre pese a incertidumbre por cierre del gobierno
Nueva York – A partir de este octubre, los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), popularmente conocido como Cupones de Alimentos, han experimentado un incremento significativo. Esta mejora llega en un contexto de creciente preocupación por posibles recortes en la financiación debido al actual cierre del gobierno federal.
Este aumento en los beneficios de SNAP busca apoyar a millones de personas y familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a una alimentación adecuada. Sin embargo, la incertidumbre política genera dudas sobre la continuidad de estos recursos esenciales para comunidades en riesgo.
Mantener informada a la población sobre los cambios en programas sociales como SNAP es clave para que los beneficiarios puedan planificar y acceder a sus derechos sin contratiempos.
Más de 3.5 millones de neoyorquinos dependen del SNAP, incluyendo miles de dominicanos
Actualmente, 3.5 millones de residentes en Nueva York, entre ellos decenas de miles de dominicanos, dependen de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Esta cifra representa cerca del 18% de la población total del estado.
El SNAP se ha convertido en un apoyo fundamental para muchas familias neoyorquinas que enfrentan inseguridad alimentaria. Por ello, entender su impacto es clave para abordar las necesidades sociales en Nueva York y comunidades inmigrantes como la dominicana.
Programa de Apoyo Alimentario para Familias Vulnerables
Este programa está diseñado para personas trabajadoras de bajos ingresos, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad. Su objetivo principal es garantizar que estas familias puedan acceder a una alimentación adecuada y nutritiva.
Gracias a esta iniciativa, miles de hogares reciben el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida y cubrir una de sus necesidades básicas: la alimentación. Así, se fortalece el bienestar de comunidades en situación de riesgo y se promueve la inclusión social.
Beneficios sociales: montos actualizados y método de entrega
Los beneficios sociales se entregan mediante una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (TEB), que facilita el acceso rápido y seguro a los fondos.
Montos actualizados según el número de integrantes
Los montos varían según la cantidad de personas en el hogar. Para una persona, el beneficio subió a US$298. En hogares de dos integrantes, el monto asciende a US$546. Para tres miembros, el apoyo es de US$785.
En familias de cuatro personas, el beneficio alcanza US$994, mientras que para cinco, se eleva a US$1,183. Los hogares con seis integrantes reciben US$1,421 y los de siete, US$1,571.
Finalmente, para hogares de ocho personas, el monto es de US$1,789. Por cada miembro adicional, se suma un extra de US$218 o más.
Estos incrementos garantizan un respaldo económico acorde al tamaño familiar, facilitando la planificación y el acceso a recursos esenciales.
Elegibilidad para SNAP: Ingresos y Tamaño Familiar
La elegibilidad para el programa SNAP depende principalmente de dos factores clave: los ingresos brutos del solicitante y el tamaño de su familia. Estos criterios determinan si una persona o familia califica para recibir los beneficios de asistencia alimentaria.
Para obtener más detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud de SNAP, es recomendable contactar al departamento local de servicios sociales. También puede llamar a la línea directa gratuita de OTDA al 1-800-342-3009, donde le brindarán asesoría personalizada y responderán cualquier duda sobre el programa.
Consultar con las instituciones oficiales garantiza información actualizada y precisa sobre la ayuda alimentaria disponible.