Por Bartolo García
La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol impulsa el desarrollo del béisbol en República Dominicana en 2024
Santo Domingo, RD. – La Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), bajo el liderazgo de Junior Noboa, cerró un 2024 lleno de iniciativas clave que han potenciado la industria del béisbol en la República Dominicana. Este año, la DCNB consolidó su papel como institución fundamental para el crecimiento y profesionalización del deporte nacional.
Reestructuración y fortalecimiento institucional en 2024
Gracias al decreto 691-23, firmado en diciembre de 2023 por el presidente Luis Abinader, la DCNB se reorganizó oficialmente como dirección. Este cambio administrativo no solo formalizó su estructura, sino que también le permitió ampliar su capacidad de acción en la promoción y regulación del béisbol dominicano.
Desde entonces, la DCNB ha implementado programas estratégicos que han beneficiado a jugadores, entrenadores y ligas locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del béisbol en el país.
Impacto en el deporte nacional y la industria del béisbol
El trabajo de la DCNB durante el 2024 ha sido vital para fortalecer el ecosistema del béisbol en República Dominicana, un sector que genera importantes aportes económicos y sociales. Las iniciativas lideradas por Junior Noboa han facilitado mejores condiciones para la formación de talentos y la profesionalización del deporte.
En resumen, la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol se posiciona como un actor clave para el futuro del béisbol dominicano, consolidando avances significativos en un año decisivo para el deporte nacional.
El béisbol, orgullo nacional y motor económico en República Dominicana
El béisbol no solo es el deporte rey de los dominicanos, sino también una verdadera marca país, destaca el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. Esta disciplina deportiva representa una identidad cultural y un símbolo de unidad para la nación.
Apoyo institucional para el desarrollo del béisbol dominicano
El mandatario agradeció la visión estratégica que ha permitido consolidar una dirección dedicada a impulsar el béisbol en el país. Gracias a esta iniciativa, se fortalece el apoyo a niños y jóvenes, promoviendo el talento y el desarrollo deportivo desde las bases.
Impacto económico y social del béisbol en Dominicana
Además, el béisbol genera importantes oportunidades económicas, beneficiando a la industria deportiva y sectores relacionados. Este deporte contribuye significativamente al crecimiento económico y a la proyección internacional de la República Dominicana como potencia en el ámbito deportivo.
El compromiso estatal con el béisbol reafirma su rol como pilar cultural y fuente de desarrollo para el país.

Crece la inversión de las Grandes Ligas en el país
El comisionado de las Grandes Ligas resaltó que la inversión en el país ha aumentado significativamente, pasando de 300 a casi 500 millones de dólares en los últimos años.
Este incremento refleja el gran impacto económico que el béisbol profesional genera para miles de familias locales. Así, el deporte no solo impulsa la economía, sino que también fortalece comunidades y crea oportunidades laborales.
La expansión de esta inversión posiciona al béisbol como un motor clave en el desarrollo social y económico del país.
El programa Juega Limpio: una revolución para el béisbol dominicano
El lanzamiento del programa Juega Limpio representa un cambio trascendental para el sistema del béisbol en la República Dominicana. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo principal regularizar y certificar las academias de béisbol en el país, garantizando así un entorno más seguro y profesional para los jóvenes talentos.
Además, Juega Limpio impulsa la educación y el desarrollo integral de los peloteros dominicanos, fortaleciendo tanto sus habilidades deportivas como su formación personal. Con esta estrategia, el béisbol dominicano da un paso firme hacia la excelencia y la transparencia, beneficiando a las futuras generaciones de atletas.
Más de 250 academias registradas fortalecen el sistema educativo
Guillermo Lasso Noboa, presidente del país, destacó que más de 250 academias ya han sido registradas oficialmente. Este avance no solo contribuye a la organización del sistema educativo, sino que también asegura mejores condiciones para los jóvenes.
Con este registro, las instituciones educativas podrán ofrecer un entorno más seguro y regulado, beneficiando directamente a estudiantes y familias. Así, el gobierno impulsa un marco más sólido que promueve la calidad y la transparencia en la educación.
DCNB y Junta Central Electoral unen esfuerzos contra la falsificación de actas de nacimiento
La Dirección de Certificación Nacional de la Birth (DCNB) está impulsando una colaboración clave con la Junta Central Electoral (JCE) para combatir la falsificación de actas de nacimiento. Este acuerdo estratégico busca fortalecer la seguridad y autenticidad de los documentos oficiales, garantizando un registro civil más confiable y transparente.
Programas educativos y de salud para mejorar el bienestar de los prospectos
Además, la DCNB está implementando programas educativos y de salud dirigidos a mejorar la alimentación y el bienestar de los prospectos. Estas iniciativas promueven un enfoque integral que favorece la salud pública y el desarrollo óptimo de la población desde sus primeros registros oficiales.
Con estas acciones conjuntas, la DCNB y la JCE avanzan en la protección de la identidad ciudadana y en la promoción de la salud comunitaria, pilares fundamentales para un país más seguro y saludable.
Entrega del nuevo estadio en Azua y avances en infraestructura deportiva
La Dirección de Construcción Nacional de Bienes (DCNB) culminó en 2024 una obra emblemática: la entrega del moderno estadio de béisbol y softbol en La Bombita, Azua. Este proyecto, largamente esperado por más de 40 años, representa un hito para la región y el deporte local.
La inauguración de este complejo deportivo no solo mejora las instalaciones para atletas y aficionados, sino que también impulsa el desarrollo social y económico de Azua. Además, la DCNB continúa avanzando en otros proyectos de infraestructura que fortalecen el bienestar comunitario y fomentan la práctica deportiva en todo el país.
Con esta entrega, se reafirma el compromiso institucional con el progreso y la inversión en espacios deportivos de calidad, esenciales para el crecimiento de las personas y las comunidades.
Compromiso con el Deporte Juvenil en Azua
Noboa destacó que esta obra no solo impulsa a los jóvenes deportistas de Azua, sino que también reafirma su compromiso con el fortalecimiento del deporte en toda la República Dominicana.
Con esta iniciativa, se busca fomentar el desarrollo deportivo a nivel nacional, beneficiando a futuras generaciones. Así, el proyecto se posiciona como un pilar clave para el crecimiento y la promoción del talento juvenil en el país.
Intervenciones en estadios deportivos continúan en 2025
Otros recintos deportivos, como los estadios de La Puya y La Zurza, también han sido objeto de mejoras recientes. Estas intervenciones forman parte de un plan integral para modernizar la infraestructura deportiva en la región.
Se espera que los trabajos de rehabilitación y adecuación en estos espacios continúen durante el año 2025, con el objetivo de ofrecer mejores condiciones para atletas y aficionados. Esta iniciativa refuerza el compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción de eventos locales.
Alianzas estratégicas entre la DCNB y Major League Baseball (MLB)
La Dominican Central National Baseball (DCNB) consolidó su relación con la Major League Baseball (MLB), obteniendo un respaldo clave para sus programas deportivos.
En una serie de reuniones celebradas en Nueva York, los directivos de la MLB expresaron su apoyo decidido al programa Juega Limpio, iniciativa que promueve la transparencia y la ética en el béisbol dominicano. Además, resaltaron su compromiso con los esfuerzos de la DCNB para la regularización y profesionalización del béisbol en la República Dominicana.
Este acercamiento estratégico fortalece el desarrollo del béisbol local y refuerza la colaboración entre ambas instituciones, beneficiando a jugadores, entrenadores y la comunidad deportiva en general.
Eventos destacados en el béisbol infantil y universitario 2024
Este año ha sido sumamente exitoso en el ámbito competitivo del béisbol en República Dominicana. El equipo Los Constituyentes, proveniente de San Cristóbal, se coronó campeón del prestigioso Clásico de Béisbol Infantil U12 Copa Banreservas. Este triunfo reafirma el talento y la dedicación de las nuevas generaciones en el deporte nacional.
Por otro lado, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) logró imponerse en la tercera edición del Torneo Nacional de Béisbol Universitario. La victoria de UTESA destaca la consolidación de esta casa de estudios como referente en el desarrollo deportivo universitario.
Ambos eventos reflejan el crecimiento y la competitividad del béisbol en diferentes categorías, posicionando a San Cristóbal y a UTESA como protagonistas clave en el panorama deportivo dominicano.
Un futuro prometedor para el béisbol dominicano
Con una dirección fortalecida y el sólido respaldo del Gobierno dominicano y las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), la Dominican Central National Baseball (DCNB) reafirma su compromiso firme. Este organismo se posiciona como un pilar fundamental para impulsar el desarrollo del béisbol en la República Dominicana.
Además, la DCNB se consolida como un motor clave de crecimiento social, económico y deportivo en el país. Gracias a esta alianza estratégica, el béisbol continúa siendo una herramienta vital para el progreso y bienestar de las comunidades dominicanas.
Este compromiso renovado garantiza un futuro prometedor para el deporte nacional y sus jóvenes talentos, fortaleciendo la posición de la República Dominicana como una potencia mundial en el béisbol.

