Publicidad
Banco Popular

Además de Cuba, que celebrará a partir de este viernes el congreso de su Partido Comunista, hay cuatro países comunistas en el mundo: China, Laos, Vietnam y Corea del Norte.

Con un partido único heredado del marxismo-leninismo, que reprime toda oposición política y libertad de expresión, estos Estados, que suman casi 1.600 millones de habitantes, se han abierto a una economía de mercado, excepto Corea del Norte.

Más:  Niña pide a Alexa le aconseje un desafío popular y le propone insertar una moneda en un enchufe

– China –

Mao Zedong proclama la República Popular China el 1 de octubre de 1949.

El actual hombre fuerte de China, Xi Jinping, se convierte en secretario general del Partido Comunista en 2012 y en presidente un año después. Los medios de comunicación estatales promueven el culto a la personalidad del líder. El Parlamento modificó la Constitución para permitirle perpetuarse en el poder indefinidamente.

El país, cuya economía despegó después de ingresar a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, se ha convertido en la segunda economía mundial y en la fábrica global.

Más:  Más de un millón de personas sin luz y casi 7.000 vuelos cancelados ha dejado la tormenta invernal que azota los EEUU

A finales de 2020, el régimen declaró erradicada “la pobreza extrema”.

China prevé crecer este año al menos un 6%, mientras continúa recuperándose de la conmoción de la pandemia del coronavirus, descubierto en su territorio a finales de 2019.

Share.

Comments are closed.