Feminicidios en Francia superan cifras de 2018 con 122 casos confirmados en 2024
París, Francia – El número de feminicidios en Francia durante 2024 ya superó las cifras registradas en 2018, alcanzando 122 casos confirmados hasta la fecha, según cálculos de la agencia AFP. Esta alarmante estadística refleja un grave problema social que persiste a pesar de las medidas implementadas para reducir la violencia de género.
Una mujer muere cada tres días en manos de su pareja o ex pareja
En promedio, una mujer fallece cada tres días en Francia a causa de la violencia ejercida por su pareja o ex pareja. Esta dura realidad se mantiene vigente pese a los esfuerzos gubernamentales y sociales para disminuir estas cifras dramáticas.
Último caso registrado en la Guayana francesa
El pasado sábado, en la Guayana francesa, una mujer fue encontrada muerta con múltiples cuchilladas, presuntamente infligidas por su marido tras una discusión. Este trágico suceso se suma como el 122º feminicidio confirmado en lo que va del año.
Para contextualizar, en 2018 se registraron 121 feminicidios en todo el país. Sin embargo, la cifra de 2024 podría ser aún mayor, ya que existen varios casos pendientes de esclarecimiento.
Francia entre los países europeos con mayor índice de feminicidios
Según datos de Eurostat 2017, Francia se encuentra entre los países europeos con el índice más alto de feminicidios. La tasa supera a la de países como Suiza (0,13 por cada 100.000 mujeres), Italia (0,11) y España (0,12), aunque es inferior a la registrada en Alemania (0,23).
Perfil de agresores y víctimas según expertos
Entrevistas a psiquiatras, testigos y autoridades recogidas por AFP revelan patrones comunes en estos crímenes. Los agresores suelen ser hombres impulsivos, con trastornos depresivos o rasgos manipuladores. Por otro lado, las víctimas son mujeres sometidas a maltrato y control psicológico, que a menudo permanecen en la relación por temor a perder la custodia de sus hijos.
Principales causas que desencadenan feminicidios en Francia
La separación se identifica como el factor principal en al menos el 23,5% de los feminicidios. Le siguen las peleas, responsables del 16,5% de los casos, y los celos, con un 14%. Estos motivos evidencian la urgencia de reforzar las políticas públicas y los mecanismos de protección para las mujeres en riesgo.
En definitiva, la violencia de género en Francia sigue siendo una problemática crítica que exige atención inmediata y acciones efectivas para proteger a las mujeres y reducir los feminicidios.