Miguel Ángel Cid Cid: Análisis de las Primarias en República Dominicana
Por primera vez en la historia del país, las primarias abiertas y cerradas se implementan por ley, generando expectativas y dudas entre los precandidatos y el electorado. Esta novedad, similar a lo exótico del orégano en el chivo liniero, exige prudencia y responsabilidad en el proceso.
Elecciones Internas: Fecha y Partidos Participantes
Las elecciones internas de los partidos políticos se celebrarán el domingo 6 de octubre, es decir, mañana. Solo participarán los dos partidos mayoritarios: el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En el PLD, las primarias serán abiertas, permitiendo la participación de votantes más allá del padrón del partido. Por su parte, el PRM realizará primarias cerradas, restringidas exclusivamente a sus afiliados.
Situación en el PRM: Civilidad y Unidad
El ambiente en el PRM se ha mantenido en un nivel de civilidad ejemplar durante la campaña. Aunque hay varios aspirantes, la candidatura se disputará principalmente entre Luis Abinader e Hipólito Mejía. Se prevé que el ganador recibirá apoyo unánime y sin reservas.
Conflicto y Tensión en el PLD
En contraste, el PLD enfrenta una situación tensa y polarizada. Los principales precandidatos son Gonzalo Castillo y Leonel Fernández. Entre los peledeístas se percibe una división profunda y difícil de reconciliar.
Declaraciones y Choques Entre Precandidatos
Gonzalo Castillo asegura que “el que está ganao no pelea“, en clara alusión a Fernández. Mientras tanto, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, advierte a Leonel que “guarde las lágrimas para después del 6 de octubre“. Por su parte, Fernández compara a Castillo con el becerro de oro de los tiempos bíblicos, subrayando la radicalización del conflicto.
Disputa por el Conteo de Votos
Leonel Fernández ha emprendido una batalla contra la Junta Central Electoral (JCE), exigiendo que el conteo de votos sea “100% manual“. La JCE decidió auditar manualmente el 20% de los colegios electorales seleccionados aleatoriamente, cotejando estos resultados con el conteo automático. Sin embargo, Fernández cuestiona esta modalidad mixta, generando incertidumbre en el proceso.
Opiniones desde el PLD
José Tomás Pérez, miembro del Comité Político del PLD, pidió en Twitter a los extremistas que acepten que “el que pierda debe apoyar al que gane“. Esta declaración evidencia la existencia de fanáticos dentro del partido que no aceptan una derrota.
Por otro lado, Rafael Núñez, estratega de comunicación del leonelismo, afirmó en la misma red social que “Leonel vencerá soberbia y al poder“. Mientras tanto, Franklin Almeyda mantiene un perfil bajo en medio de la tensión.
Reflexión Final: Urgencia de Madurez y Concordia
Las expresiones fuera de tono abundan en ambos bandos, pero es fundamental que los líderes principales del país eleven las banderas blancas. República Dominicana necesita madurez, inteligencia emocional y un compromiso real con la unidad nacional, dejando de lado la ambición desmedida.
Gonzalo Castillo, como delfín del presidente Danilo Medina, debe mantener la cordura mostrada hasta ahora. Mientras tanto, Leonel Fernández, quien busca su cuarta presidencia, debería esforzarse por que el sosiego y la estabilidad primen sobre la confrontación.
Solo así se podrá garantizar un proceso electoral transparente y un futuro político más armonioso para el país.
Miguel Ángel Cid
Twitter: @miguelcid1

