Policía de Los Ángeles refuerza seguridad en cines por estreno de “Guasón“
La policía de Los Ángeles anunció este viernes un aumento significativo en su presencia en las calles próximas a las salas de cine durante el estreno de la esperada película “Guasón”. Esta medida preventiva responde a los temores por posibles actos violentos asociados al controvertido contenido del filme.
Una portavoz del cuerpo de seguridad, Rosie Cervantes, declaró a AFP que, aunque no existen amenazas creíbles en la ciudad, “el departamento mantendrá una alta presencia alrededor de las salas de cine cuando se estrene” la película la próxima semana.
“Guasón”: una película polémica que despierta preocupaciones
El filme protagonizado por Joaquin Phoenix, quien interpreta al icónico villano enemigo de Batman, es uno de los grandes favoritos para los próximos Premios Óscar. Sin embargo, su retrato de un hombre marginado que se transforma en un asesino violento ha generado inquietud sobre el posible impulso a conductas agresivas.
“Animamos a todos a salir y disfrutar de las actividades de ocio que ofrece la ciudad, pero los angelinos deben permanecer alertas y atentos a su entorno”, añadió Cervantes. “Como siempre, si ve algo sospechoso, comuníquelo de inmediato”.
Contexto histórico: recuerdos de la tragedia en Aurora, Colorado
El estreno de “Guasón” en Estados Unidos, fijado para el 4 de octubre, revive el recuerdo de la tragedia ocurrida hace siete años en Aurora, Colorado. Allí, un hombre abrió fuego en un cine durante el estreno de The Dark Knight Rises, una película de Batman, causando la muerte de 12 personas y heridas a otras 70.
La portavoz Cervantes subrayó que “el Departamento de Policía de Los Ángeles está consciente de las preocupaciones públicas y del peso histórico que conlleva este estreno”.
Preocupaciones de familiares de víctimas de Aurora
A comienzos de esta semana, familiares y amigos de las víctimas enviaron una carta abierta al estudio Warner Bros, expresando su inquietud por la forma en que “Guasón” presenta el origen del villano “de forma simpática”.
La película describe al antagonista como un joven profundamente deprimido que sueña con ser comediante, pero que sufre rechazo y violencia social hasta que opta por una venganza extrema y brutal.
Las familias recordaron que la tragedia real fue causada por un individuo socialmente aislado que se sentía “maltratado” por la sociedad. James Holmes, autor de la masacre del 20 de julio de 2012 en Aurora, afirmó a las autoridades que se identificaba con el personaje del Guasón.
Respuesta de Warner Bros y el contexto de violencia actual en EE.UU.
En respuesta, Warner Bros aseguró que “ni el personaje ficticio del Guasón ni la película respaldan ningún tipo de violencia real”. Aclararon que “no es la intención de la película, los cineastas ni el estudio mostrar a este personaje como un héroe”.
El estreno de “Guasón” se produce semanas después de recientes tiroteos masivos en Estados Unidos, que dejaron 22 muertos en El Paso, Texas, 9 en Dayton, Ohio, y 7 en Odessa, Texas. Este contexto de violencia ha reforzado la atención de las autoridades para garantizar la seguridad en espacios públicos durante eventos culturales.

