Banco Popular Dominicano, pionero en el Caribe en firmar los Principios de Banca Responsable
Santo Domingo, RD. – El Banco Popular Dominicano reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible al convertirse en el primer banco de la República Dominicana y del Caribe insular en firmar los Principios de Banca Responsable. Esta alianza global, que agrupa a más de 250 instituciones financieras en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca transformar el sector bancario hacia un modelo sostenible.
Alianza global para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París
Esta iniciativa tiene como meta principal alinear las actividades del sector financiero mundial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y los compromisos del Acuerdo de París sobre cambio climático. Así, se fomenta la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en todas las áreas del negocio bancario y en las relaciones con sus grupos de interés.
Los seis Principios de Banca Responsable fueron desarrollados por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), en colaboración con un grupo de 30 bancos internacionales líderes.
Una alianza sin precedentes con impacto global
Esta coalición representa un hito, ya que los bancos firmantes gestionan más de US$47 billones en activos, equivalentes a un tercio del sector bancario mundial. Al integrarse, estas instituciones financieras asumen un papel activo para promover una economía sostenible, incorporando criterios ambientales y sociales en sus operaciones y cadenas de valor.
Además, se comprometen a implementar un riguroso marco de seguimiento y reporte bajo los Principios de Banca Responsable, estableciendo metas ambiciosas y priorizando la transparencia sobre sus impactos positivos y negativos en las personas y el planeta, según sus segmentos de negocio.
Estos principios también ofrecen un marco para identificar nuevas oportunidades comerciales dentro del sector financiero sostenible.
Se estima que el compromiso con los ODS podría liberar hasta US$12 billones en ahorros y ganancias operativas, además de generar 380 millones de empleos para el año 2030, potenciando así el crecimiento económico sostenible global.
Firma histórica en la Torre Popular: orgullo y compromiso
El acto formal de adhesión se realizó en la sede corporativa del Banco Popular, la Torre Popular, donde el presidente ejecutivo, Christopher Paniagua, y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana, Mauricio Ramírez Villegas, rubricaron el acuerdo.
Tras la firma, Paniagua expresó el orgullo y la responsabilidad que implica para la entidad bancaria dominicana formar parte de esta iniciativa global. Destacó que el banco fortalecerá su modelo de banca responsable, promoviendo acciones sostenibles.
“La banca sostenible crece en importancia cada día y es parte fundamental de nuestra visión empresarial. Queremos servir a nuestros clientes, empleados, accionistas y comunidad, contribuyendo al progreso social, ambiental y económico”, afirmó el presidente ejecutivo.
Agregó que, como entidad financiera con visión sostenible, es un deber responder a las demandas sociales y a los desafíos del cambio climático, pilares esenciales para la banca responsable. “Nos sentimos complacidos de integrar este acuerdo global y aspiramos a ser un referente para otros bancos en la República Dominicana y la región del Caribe”, concluyó.
Reconocimiento de la ONU y compromiso con la sostenibilidad
Por su parte, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez Villegas, manifestó su satisfacción con la adhesión del Banco Popular Dominicano.
“El Banco Popular lidera en el país y la región como una empresa comprometida con prácticas que protegen los derechos humanos y el medioambiente”, destacó.
Los seis Principios de Banca Responsable: un compromiso con el futuro sostenible
Los Principios de Banca Responsable se centran en:
- Alinear las actividades bancarias con los ODS.
- Maximizar el impacto positivo y minimizar los efectos negativos.
- Trabajar de manera responsable con clientes.
- Generar prosperidad compartida.
- Consultar, involucrar y colaborar con grupos de interés.
- Implementar un sistema de gobernanza efectivo con objetivos claros.
- Apostar por la transparencia y la rendición de cuentas.
Este compromiso representa un paso decisivo para que la banca dominicana y caribeña contribuya activamente a un futuro más sostenible y equitativo.

