Andrew Cuomo propone prohibir el cigarrillo electrónico en Nueva York por riesgos a la salud
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo ha anunciado una propuesta para prohibir el uso del cigarrillo electrónico en el estado de Nueva York, tras reportarse la muerte de cinco personas y más de 455 hospitalizaciones en Estados Unidos por enfermedades pulmonares relacionadas con el vapeo. Esta medida busca frenar un problema creciente de salud pública que afecta especialmente a los jóvenes.
Jóvenes dominicanos y otras comunidades afectadas en la Gran Manzana
En la ciudad de Nueva York y otros estados, es común ver a jóvenes dominicanos y de diversas etnias consumiendo cigarrillos electrónicos en espacios públicos. Este fenómeno, que Cuomo denomina como un “aterrador problema de salud pública”, ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias y legisladores.
Cuomo advierte sobre los peligros del vapeo: “No sabemos qué se está fumando”
El gobernador insiste en que las personas deben evitar usar cigarrillos electrónicos. “El sentido común dice que si no sabes lo que estás fumando, no lo fumes”, afirmó en un comunicado oficial. Cuomo destacó que, aunque estos dispositivos surgieron como una alternativa supuestamente más saludable al tabaco tradicional, hoy son los jóvenes los principales consumidores, elevando los riesgos para la salud pública.
El aumento del vapeo entre estudiantes neoyorquinos
Howard Zucker, comisionado del Departamento de Salud de Nueva York, reveló que casi el 40% de los estudiantes de 12º grado y el 27% de los alumnos de secundaria usan cigarrillos electrónicos. Este incremento se atribuye en gran medida a los líquidos con sabor, que atraen especialmente a la población juvenil.
Michigan lidera prohibición estatal de cigarrillos electrónicos en EE.UU.
La preocupación por los riesgos del vapeo ha llevado a la gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, a prohibir la venta de cigarrillos electrónicos en su estado. Michigan se convierte así en el primer estado estadounidense en vetar estos productos, marcando un precedente para otras jurisdicciones.
Estudios científicos alertan sobre daños pulmonares y riesgos de cáncer
Investigadores de Utah han detectado en pacientes con enfermedades respiratorias vinculadas al vapeo la presencia en sus pulmones de macrófagos cargados de lípidos, células inmunitarias con gotas aceitosas que indican daño pulmonar severo.
Además, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York relacionaron el consumo de cigarrillos electrónicos con daños en el ADN, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer, especialmente de pulmón y vejiga, así como enfermedades cardiovasculares.
Componentes tóxicos y adicción: alerta de los CDC sobre el vapeo
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que la nicotina presente en los cigarrillos tradicionales y electrónicos es altamente adictiva. Además, los líquidos para vapeo contienen partículas ultrafinas que penetran en los pulmones, compuestos como el diacetilo -relacionado con graves enfermedades respiratorias- y metales pesados como níquel, estaño y plomo, que representan serios riesgos para la salud.
En resumen, la prohibición del cigarrillo electrónico en Nueva York forma parte de un esfuerzo creciente en Estados Unidos para proteger a la población, especialmente a los jóvenes, de los peligros asociados al vapeo y sus efectos nocivos en la salud pulmonar y cardiovascular.

