El polémico doble rol del coronel Frank Félix Durán en la Policía Nacional y Major League Baseball en República Dominicana
Bob Hohler y Aimé Ortiz
Boston.- En junio, el coronel de la Policía Nacional dominicana, Frank Félix Durán Mejía, se presentó ante los medios internacionales con su uniforme impecable y medallas doradas, como la voz oficial del último escándalo que conmocionó al país.
Durán anunció que el ícono nacional y estrella de Grandes Ligas, David Ortiz, baleado en un conocido club nocturno, fue víctima de un ataque planeado por sicarios, con una recompensa de 7,800 dólares por su cabeza. Esta versión inicial generó gran impacto y preocupación en toda la República Dominicana.
Versión oficial cambia tras 18 días: ¿Quién era el verdadero objetivo?
Solo 18 días después, en una nueva rueda de prensa, Durán presentó una historia completamente diferente. Según esta versión, el pistolero confundió a Ortiz con su verdadera víctima: un amigo cercano del expelotero, quien no se parece en nada a él. La autoridad policial y el gobierno dominicano cerraron así, al menos oficialmente, las dudas sobre quién habría querido atacar a David Ortiz.
Sin embargo, esta explicación no disipó todas las preguntas ni el escepticismo sobre la investigación del caso.
El secreto mejor guardado: Durán y su vínculo con Major League Baseball
Lo no revelado públicamente fue que Durán, además de su cargo en la Policía Nacional, ha tenido desde hace más de una década un segundo empleo en la nómina de Major League Baseball (MLB). Es uno de tres oficiales de alto rango del orden público dominicano que trabajan como agentes de seguridad residentes para MLB.
Estos oficiales funcionan como los ojos y oídos del comisionado de baseball, Rob Manfred, en República Dominicana. Actúan como un puente crucial entre la poderosa liga estadounidense y un gobierno local marcado por escándalos y corrupción. En un país donde miles de niños sueñan con ser peloteros profesionales, esta relación genera controversias y cuestionamientos sobre la transparencia y la justicia.
¿Conflictos de interés y lealtades divididas?
Este acuerdo poco conocido plantea dudas sobre la lealtad y la objetividad de Durán. Las versiones contradictorias sobre el tiroteo a Ortiz, que casi le cuesta la vida, han sido recibidas con gran desconfianza por especialistas en seguridad que conocen la realidad dominicana.
“Para MLB, la imagen lo es todo”, afirmó Thomas Reilly, exjefe de operaciones de seguridad para MLB en Latinoamérica y antiguo superior de Durán. “Muchos asuntos se han ocultado bajo la alfombra en ese país, y no me sorprendería que este caso sea otro ejemplo”.
Desconfianza generalizada en las autoridades y la influencia de MLB
La desconfianza hacia el gobierno dominicano es profunda, y también hacia la influencia que ejerce MLB en el país.
“Si MLB pide un favor al gobierno, probablemente se lo concederían”, señaló Daniel Pou, consultor independiente en seguridad pública que ha colaborado en la formación de la Policía Nacional.
Por su parte, un portavoz de MLB declaró que la organización no ha intervenido en la investigación del caso David Ortiz, ya que se trata de un asunto extradeportivo de un jugador retirado. Confirmó que MLB mantiene contratos con un oficial de la Policía Nacional y un miembro del Ejército dominicano, aclarando que ambos no tenían rangos altos al momento de ser contratados.
Hasta ahora, el Boston Globe no ha encontrado pruebas de que MLB haya influido indebidamente en la pesquisa policial sobre el ataque a Ortiz.
Durán, entre la Policía Nacional y MLB: ¿transparencia o conflicto de intereses?
Aunque Durán ostenta uno de los rangos más altos dentro de la Policía Nacional, no ha hecho pública su relación laboral con MLB mientras representaba oficialmente a la institución y comentaba sobre casos relacionados con peloteros de Grandes Ligas.
En una entrevista a principios de agosto, en su oficina del Palacio de la Policía Nacional, reconoció su doble rol, pero minimizó cualquier posible conflicto de intereses.
Firmemente, defendió la integridad y transparencia de la investigación sobre el tiroteo a David Ortiz, asegurando que el proceso se ha llevado con rigor y sin influencias externas.
El caso de David Ortiz no solo reveló la vulnerabilidad de una figura emblemática del béisbol, sino que también puso en evidencia la compleja y cuestionada relación entre la Policía Nacional dominicana y la poderosa Major League Baseball en un país donde la justicia y la transparencia siguen siendo un desafío.


