Ingeniero Carlos Peña propone alianza estratégica con Estados Unidos para transformar República Dominicana
Santo Domingo, RD.- El aspirante presidencial por el Partido Generación de Servidores, ingeniero Carlos Peña, anunció en el estado de Tennessee un ambicioso plan de gobierno para las elecciones de 2020. Su propuesta contempla una alianza estratégica con Estados Unidos para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, reducir la pobreza, combatir la corrupción y fomentar la inversión extranjera.
Estados Unidos: un aliado clave para el desarrollo dominicano
Carlos Peña destacó que ya han identificado a sus aliados internacionales para impulsar la transformación de la República Dominicana. “Estados Unidos será uno de nuestros grandes socios en este propósito”, afirmó. Resaltó además que millones de dominicanos han encontrado en esta nación norteamericana oportunidades que el antiguo régimen les negó, integrándose exitosamente a la economía y sociedad estadounidense.
Encuentros con empresarios y líderes en Georgia y Tennessee
Durante su visita, el exlegislador sostuvo reuniones con empresarios, representantes académicos, religiosos y miembros del Partido Republicano en los estados de Georgia y Tennessee. En esta última entidad, fue recibido por el alcalde de la ciudad de Cleveland, el obispo evangélico Kevin Brooks. Juntos analizaron la posibilidad de establecer acuerdos que faciliten el acceso a estudios universitarios para jóvenes dominicanos en esa ciudad, promoviendo así la educación y el desarrollo de la juventud de la diáspora.
Compromiso con la diáspora dominicana: eliminar gastos consulares
Carlos Peña reafirmó su compromiso con los dominicanos dentro y fuera del país. Entre sus propuestas está la eliminación de todos los gastos consulares que enfrentan los compatriotas en el exterior, buscando devolver parte de la contribución económica que realizan a la nación. Este compromiso refleja una visión inclusiva y de apoyo integral a la comunidad dominicana global.
La propuesta de Carlos Peña destaca la importancia de fortalecer los lazos con Estados Unidos y apoyar a la diáspora como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la República Dominicana.

