Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santiago, R.D.– El director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), Iván Hernández Guzmán, valoró este martes la rápida respuesta del presidente Luis Abinader a las necesidades de la provincia de Santiago, así como la transformación que experimenta la ciudad con obras de infraestructura, mayor inversión privada y un crecimiento económico sostenido.

Durante una entrevista en el programa “Encuentro Matinal”, conducido por Nelson Peralta y Norberto Rubio en Tele Unión, el funcionario destacó los avances que ha logrado el sector tabacalero en los siete meses de su gestión, consolidándose como una de las áreas de mayor impacto en la economía nacional.

Hernández indicó que el tabaco representa un motor de empleo masivo, al generar más de 122 mil puestos de trabajo directos e indirectos, cifra que supera con amplitud los niveles alcanzados en 2019.

Explicó que en la actualidad se han sembrado más de 150 mil tareas de tabaco, mientras que en 2019 la cifra era inferior a las 100 mil. Este crecimiento, apuntó, evidencia la confianza en el sector y su capacidad de respuesta a los mercados internacionales.

Más:  Yeni Berenice: "En su momento, como santiaguera yo me voy a encargar de ustedes porque nos conocemos"

El director del INTABACO subrayó que el tabaco se ha convertido en el principal empleador dentro de las zonas francas, con una producción que supera los 182 millones de cigarros anuales, reconocidos mundialmente como los mejores embajadores de la República Dominicana.

Ivan Hernandez resalta rol del tabaco en la economia nacional y los cambios en Santiago

Agregó que la calidad del tabaco dominicano ha permitido que la industria conquiste mercados exigentes, lo que se traduce en mayores exportaciones y en una fuente importante de divisas para la economía del país.

Uno de los ejes principales de su gestión, señaló Hernández, es fortalecer la relación entre grandes productores y pequeños cosecheros, promoviendo una feria que incentive la compra de tabaco de calidad a precios justos, garantizando así un modelo inclusivo de desarrollo.

Asimismo, resaltó el papel de la Escuela de Tabaqueros del INTABACO, donde jóvenes se forman como artesanos, con la posibilidad de integrarse a las zonas francas o emprender sus propias fábricas, generando más oportunidades de empleo y emprendimiento.

En su intervención, también valoró la expansión de la producción tabacalera en la provincia de San Juan, donde el sector ha tenido un fuerte impacto social. Allí, más del 80% de la mano de obra corresponde a mujeres, lo que contribuye de manera significativa al sustento familiar y a la dinamización económica de la región.

Más:  Alcaldesa Carmen López es reconocida por gestión ambiental ejemplar en La Canela

El funcionario sostuvo que este modelo de inclusión social demuestra que el tabaco no solo es un producto agrícola de exportación, sino también un instrumento de transformación comunitaria.

En cuanto a Santiago, destacó que la provincia vive un proceso de modernización sin precedentes, gracias a inversiones públicas y privadas que fortalecen su infraestructura y consolidan su liderazgo como capital del Cibao.

Hernández enfatizó que la combinación de un sector tabacalero sólido y una ciudad en crecimiento genera un círculo virtuoso que beneficia tanto a la economía nacional como a la calidad de vida de los ciudadanos.

Finalmente, reafirmó el compromiso del INTABACO de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la sostenibilidad del sector tabacalero, consolidándolo como motor de desarrollo económico y social para toda la República Dominicana.

#eljacaguero #INTABACO #TabacoDominicano #Santiago

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x