Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Durante su encuentro semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader subrayó la importancia del tabaco dominicano como una de las principales fuentes de ingreso y empleo para la economía nacional, alcanzando exportaciones por más de 1,340 millones de dólares y generando más de 122 mil empleos directos en todo el país.

El mandatario resaltó que este sector representa ya el 10 % de las exportaciones nacionales, convirtiéndose en el tercer renglón más importante después del oro y los insumos médicos, y siendo un verdadero orgullo nacional por su calidad reconocida a nivel internacional.

ivan hernandez eljacaguero
Iván Hernández Guzmán, director de Intabaco

Este crecimiento ha sido especialmente notable desde 2019, cuando las exportaciones eran de 940 millones de dólares. En menos de cinco años, el incremento ha sido de 400 millones, con un impacto clave en provincias como Santiago, Tamboril y San Juan de la Maguana.

Actualmente existen más de 150 mil tareas sembradas de tabaco en el país, distribuidas en 29 zonas tabacaleras ubicadas en 15 provincias. La zafra 2024–2025 ya ha producido más de 330 mil quintales, fortaleciendo la producción local y la cadena de valor.

La provincia de Santiago lidera con el 51 % de la producción, seguida por Valverde, Montecristi y Espaillat. Otras provincias como Azua, San Juan, La Vega y Elías Piña también han mostrado un crecimiento significativo en áreas sembradas.

Más:  Banco Popular dona un millón de pesos al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago
GwaxC yW8AAh7fc?format=jpg&name=large

El presidente también destacó que el tabaco dominicano genera 40,000 empleos en manufactura, siendo el principal empleador del país. De esos empleos, el 63 % corresponde a mujeres, y se ha alcanzado una tasa de desempleo de 0 % en Tamboril, lo que evidencia el impacto social de esta industria.

República Dominicana es uno de los pocos países que produce cinco tipos de tabaco con 21 variedades distintas. Entre ellas, destaca la nueva variedad Intabaco T13, desarrollada durante 11 años de investigación, tolerante a plagas como “pata prieta” y “moho azul”.

En el área de producción de cigarros, el país fabrica más de 8,400 millones de unidades al año, de las cuales más de 181 millones son cigarros premium hechos a mano. Esta industria se sustenta en 160 empresas procesadoras, lo que consolida a la nación como líder mundial.

En 2024, el país exportó cigarros a 148 naciones, destacándose Estados Unidos como el principal mercado con el 88 % del volumen, seguido por la Unión Europea. También se exportó a países como China y Nicaragua, fortaleciendo la presencia dominicana en mercados clave.

El gobierno, a través de Intabaco, brinda asistencia técnica a más de 3,500 productores con capacitaciones, análisis de suelo, financiamiento por RD$ 5,377 millones, y apoyo logístico para facilitar el proceso de siembra, cosecha y comercialización del tabaco.

Más:  El año dorado del bitcoin: del halving a la victoria de Trump

Además, se ha incorporado el uso del Sistema de Información Geográfica (SIG) que permite monitorear condiciones climáticas, productividad, trazabilidad de cosechas y control fitosanitario, optimizando así la gestión integral del sector.

El proyecto tabacalero en San Juan forma parte del Plan de Desarrollo de esa provincia, con más de 3,500 tareas ya sembradas y una meta de 10,000 en los próximos dos años, generando empleos, dinamizando la agricultura y diversificando la matriz productiva local.

La participación del país en ferias nacionales e internacionales ha sido constante. Intabaco estuvo presente en eventos como la FITUR en Madrid, el Dominican House Fest en Nueva York y exposiciones en Santiago, Santo Domingo, La Vega, Mao y Bonao.

El tabaco dominicano ha sido galardonado con premios como “Mejor Puro del Año”, “Cigarro del Año 2023” y “Cigarro Destacado 2024”, además de reconocimientos a empresas y lounges nacionales. Todo esto se complementa con la Ley 341-22 que declara al tabaco y al cigarro dominicano como patrimonio cultural de la nación.

#eljacaguero #TabacoDominicano #LuisAbinader #ExportacionesRD #INTABACO #CigarrosPremium #PatrimonioCulturalRD #DesarrolloRural #EmpleosRD #Tamboril

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x