Bartolo García
Santiago, RD. – Con una inversión conjunta de RD$274 millones, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) dio inicio a la construcción de los colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda, en un acto encabezado por su director general, el ingeniero Andrés Cueto, acompañado de representantes del conglomerado Compromiso Santiago.
Las obras forman parte del acuerdo entre la Presidencia de la República y diversas instituciones locales, y buscan impactar directamente la calidad de vida de más de 40 mil habitantes del municipio de Santiago de los Caballeros.
Según explicó Cueto, los trabajos contemplan la instalación de más de 6,000 metros lineales de tuberías con diámetros entre 12 y 24 pulgadas, lo que permitirá canalizar de manera adecuada las aguas residuales que actualmente se vierten en el arroyo Gurabo y la cañada de Pontezuela, afluentes que desembocan en el río Yaque del Norte.
El funcionario enfatizó que, en varios sectores de Santiago, aún se utilizan pozos sépticos y sistemas obsoletos que representan un riesgo sanitario y ambiental. “Con estos colectores reduciremos esas amenazas y elevaremos la calidad de vida de la gente”, afirmó.
Durante su discurso, Cueto citó un pasaje bíblico del Génesis para resaltar la importancia de preservar el entorno: “Dios puso al hombre en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara. Esa misión de cuidar la naturaleza también nos corresponde desde la gestión pública”.
En representación de Compromiso Santiago, el director ejecutivo de la APEDI, Saúl Abreu, valoró la decisión del gobierno y de Coraasan como un acto de cumplimiento. “El presidente Luis Abinader ha honrado su palabra con Santiago, entregando obras de saneamiento largamente esperadas”, expresó.
La gobernadora provincial, Rosa Santos, también destacó la importancia de estas obras para la ciudad. “Quiero felicitar al presidente Abinader, a Coraasan y a Compromiso Santiago, porque con acciones como esta se devuelve a Santiago el esplendor y desarrollo que merece”, afirmó.
Detalles técnicos
El Colector La Piña tendrá una longitud de 2,117 metros de tuberías entre 12 y 15 pulgadas, recorrerá desde La Terraza hasta la avenida Imbert y beneficiará a unos 15,000 habitantes. La inversión destinada a este tramo asciende a RD$109 millones.
El Colector La Rosaleda, por su parte, abarcará un recorrido de 3,893 metros con tuberías de 12, 18 y 24 pulgadas. Impactará a sectores como La Rosaleda, Tavárez Oeste, Reparto Universitario y La Zurza II, alcanzando a 25,000 habitantes con una inversión de RD$165 millones.
Logros acumulados
El ingeniero Cueto recordó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el sector agua potable y saneamiento ha recibido inversiones históricas. Solo en Santiago, Coraasan ha ejecutado proyectos valorados en más de RD$5,000 millones, lo que ha incrementado en un 25% la recolección de aguas residuales y en un 29% la producción de agua potable.
Resaltó, además, que el dinamismo de las inversiones privadas en proyectos inmobiliarios, plazas comerciales y cadenas hoteleras internacionales en Santiago ha hecho más urgente este tipo de infraestructuras para acompañar el crecimiento urbano de la ciudad.
El acto de inicio contó con la presencia de autoridades civiles, militares y representantes empresariales, quienes coincidieron en destacar que estas obras son estratégicas para el desarrollo sostenible de Santiago y para la protección del medio ambiente de toda la región Norte.
Finalmente, Cueto concluyó señalando que la construcción de los colectores es un paso firme hacia un Santiago más limpio, saludable y moderno, donde la ciudadanía pueda disfrutar de espacios dignos y de un entorno natural preservado.