Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santiago, RD. – Con una emotiva y concurrida inauguración, fue abierta al público la exposición colectiva de arte “Santiago: Iconos y Esencia”, en la sala principal del Palacio Consistorial de Santiago, como parte del programa cultural Santiago Vivo 2025.

La muestra es una iniciativa del Colectivo Contemporáneo de Arte CoCo d’Art, que agrupa a más de 130 artistas plásticos de todo el país. En esta ocasión, participan 28 artistas con un total de 32 obras, cada una inspirada en elementos distintivos de la identidad santiaguera.

“Santiago: Iconos y Esencia” explora temas como los monumentos históricos, la arquitectura colonial, la orografía de la región, los ecosistemas locales, así como el carácter, costumbres y valores de su gente.

romy y chiqui1

La actividad fue organizada en coordinación con la Casa de Arte de Santiago y la Regional de Arte y Cultura del Ministerio de Cultura, como parte del calendario anual de Santiago Vivo, que busca enaltecer las expresiones artísticas locales.

Durante el acto de apertura, se dieron cita más de un centenar de personas, entre artistas, curadores, críticos de arte, docentes, estudiantes, gestores culturales y público general, que celebraron esta iniciativa como una fiesta del arte y la memoria colectiva.

Más:  Candente beso entre Bella Thorne y la estrella porno que incendió redes sociales

La muestra permanecerá abierta al público durante un mes y está dirigida especialmente a instituciones educativas, escuelas de arte, universidades, familias y a todos los amantes de las artes visuales.

romy y chiqui

Entre los artistas expositores, destacó la participación de Romy Laurentis, quien posó junto al profesor de pintura Chiqui Mendoza frente a su obra “Érase una vez en la Ciudad Corazón”, una pieza que rememora la infancia y los paisajes urbanos del Santiago tradicional.

También fueron exhibidas obras que rinden homenaje al Monumento a los Héroes de la Restauración, la Catedral Santiago Apóstol, el Parque Duarte, el Hospedaje Yaque, y otros elementos icónicos de la ciudad.

La exposición incluye estilos y técnicas diversas, desde realismo, impresionismo, arte abstracto y expresionismo, lo que enriquece la experiencia del visitante y permite un recorrido emocional por la esencia cultural de Santiago.

Durante sus palabras, los organizadores destacaron que esta exposición colectiva busca no solo embellecer y compartir el arte, sino también fomentar el sentido de pertenencia, la educación patrimonial y la valoración del arte como medio de transformación social.

Más:  Anastasia, el Musical de Broadway encanta a espectadores en Blue Mall
romy laurenti acevedo

“Santiago es más que una ciudad, es un símbolo de la historia, la cultura y el arte dominicano. Esta exposición es un homenaje a esa herencia que nos une y que debemos preservar”, expresaron voceros del colectivo CoCo d’Art.

Por su parte, representantes del Ministerio de Cultura felicitaron a los artistas por la calidad de sus obras y reiteraron su compromiso con el fomento del arte contemporáneo en las distintas regiones del país.

La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Palacio Consistorial de Santiago, con entrada libre. Se organizarán visitas guiadas y conversatorios con los artistas durante el mes de exhibición.

Con esta propuesta, el colectivo CoCo d’Art reafirma su misión de descentralizar el arte y promover el talento local en los escenarios más representativos del país.

Para más información o reservas de visitas educativas, los interesados pueden comunicarse con la Casa de Arte de Santiago o consultar las redes oficiales del colectivo CoCo d’Art.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x