Publicidad
Banco Popular

Una nueva tormenta tropical ha comenzado a consolidarse en el Atlántico. Se trata de Fernand, ubicada a unos 650 kilómetros (400 millas) al sudeste de las Bermudas, según reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El organismo advirtió que la tormenta ya presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph) con ráfagas más intensas, por lo que emitió un llamado a la población del archipiélago a mantenerse vigilante ante posibles cambios en su trayectoria.

Las autoridades destacaron que, aunque Fernand no representa una amenaza directa para la costa atlántica estadounidense, sí podría generar condiciones peligrosas para la navegación y ráfagas de viento alrededor de Bermudas en las próximas 48 horas.

En su más reciente informe, el NHC detalló que el sistema se desplaza hacia el norte a una velocidad de 24 km/h, acercándose progresivamente a la isla. Se espera que su intensidad aumente entre lunes y martes antes de comenzar a debilitarse.

Más:  Capacidad del dominicano para crecerse ante dificultades: Abinader

Actualmente, el centro de la tormenta se localiza a menos de 480 kilómetros al este-sureste de Bermuda, lo que mantiene a las autoridades locales en estado de alerta preventiva.

La agencia meteorológica explicó que fenómenos como Fernand forman parte de la temporada de huracanes del Atlántico, cuyo pico de actividad se registra en septiembre y que se extiende hasta el 30 de noviembre.

El NHC reiteró que, aunque no hay una amenaza mayor para el continente, es necesario monitorear las variaciones de dirección y fuerza de los vientos, debido a que estas tormentas suelen presentar cambios repentinos.

Fernand no es el único fenómeno bajo observación. A menos de 1,600 kilómetros (1,000 millas) al este del Caribe, se vigila una onda tropical identificada como “Invest 99L”, la cual podría organizarse en los próximos días.

Además, en la cuenca caribeña se proyecta la formación de otra tormenta que llevaría el nombre de Gabrielle, convirtiéndose en el séptimo sistema nombrado de la temporada 2025.

Más:  La Victoria recibe apoyo para sus jóvenes

Los expertos explican que este encadenamiento de sistemas tropicales es característico del final de agosto e inicios de septiembre, cuando el Atlántico alcanza las temperaturas más altas de todo el año.

En el caso de Fernand, la previsión indica que el sistema podría fortalecerse brevemente antes de alejarse de las Bermudas, sin generar mayores complicaciones en tierra firme.

Las autoridades de Estados Unidos y Bermudas recomiendan a la población seguir de cerca los boletines meteorológicos oficiales y tomar medidas de precaución en actividades marítimas o de navegación.

Con la formación de Fernand y la vigilancia sobre otros sistemas, la actual temporada de huracanes reafirma su alta actividad, recordando la importancia de la preparación y la atención constante a las recomendaciones de los organismos especializados.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x