El empresario resalta la necesidad de transformar el Consejo Estratégico de Santiago para adecuarlo a la nueva realidad metropolitana de la ciudad
Bartolo García
Santiago, RD. – El empresario y expresidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, llamó este lunes a todos los miembros del Consejo Estratégico de Santiago (CDES) a participar activamente en la XXVII Asamblea del Plan Estratégico, convocada para el próximo jueves 29 de mayo. Filpo instó a ejercer el voto a favor de una renovación institucional que refleje el crecimiento y la transformación de la ciudad.
El líder empresarial abogó por una actualización estructural del CDES que permita ampliar su membresía y representatividad, incluyendo más organizaciones del sector empresarial, académico, comunitario y social. “Santiago ya no es la misma ciudad que hace 30 años, y el Consejo Estratégico debe reflejar esa nueva dimensión metropolitana y dinámica”, afirmó.
Recordó que al momento de su creación, en los años 90, el CDES contaba con solo 23 instituciones miembros, una composición adecuada para una ciudad con apenas 52.6 km² de huella urbana. Sin embargo, según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hoy la ciudad sobrepasa los 115 km² de expansión, lo cual obliga a reformar sus estructuras de participación.
Filpo propuso una mayor inclusión de organizaciones de los cinco distritos municipales de Santiago y de las siete Unidades Zonales de Planificación (UZP), así como la integración de representantes de municipios conurbados como Tamboril, Licey, Puñal y Villa González. A su juicio, esto fortalecería el carácter metropolitano del CDES y ampliaría su impacto.
El dirigente empresarial invitó a los miembros del CDES a consultar los estatutos de la organización, disponibles públicamente en su portal web, como forma de conocer a fondo los derechos y deberes de los miembros, así como las competencias del órgano.
Filpo subrayó que la Asamblea no solo será un ejercicio democrático, sino una “fiesta de la institucionalidad”, que marcará un punto de inflexión para modernizar al CDES y posicionarlo como una entidad más inclusiva, diversa y estratégica.
“Tenemos que renovar el CDES desde adentro, con propuestas claras, visión de futuro y participación activa de todos los sectores”, puntualizó.
Recordó que los cinco directores de distritos municipales, tres diputados por bloque y cinco regidores representantes tienen derecho pleno a elegir y ser elegidos en la Asamblea, lo que fortalece la legitimidad del proceso.
Filpo también elogió los aportes históricos del CDES en la planificación y formulación de proyectos urbanos clave, pero consideró que ha llegado el momento de redefinir su rol frente a los nuevos desafíos que enfrenta la ciudad.
Aseguró que las decisiones que se tomen en la próxima asamblea tendrán efectos determinantes en los próximos años para el desarrollo sostenible de Santiago.
El empresario hizo un llamado a la unidad y al consenso, dejando de lado las diferencias coyunturales para apostar por un nuevo ciclo de renovación y fortalecimiento institucional.
La Asamblea del Plan Estratégico está pautada para el jueves 29 de mayo, y se espera una participación activa de representantes del sector privado, organizaciones comunitarias, universidades, fundaciones y autoridades locales.
#eljacaguero #SandyFilpo #CDES #SantiagoRD #RenovaciónInstitucional #PlanEstratégicoSantiago