Madrid, España. – Este lunes, un apagón eléctrico masivo dejó a millones de personas sin suministro en España, Portugal y partes de Francia, generando caos en los sistemas de transporte, comunicaciones y servicios públicos en todo el territorio afectado.
Desde primeras horas del mediodía, se reportaron fallas en la electricidad en la totalidad de los territorios de España y Portugal, mientras que en Francia y Andorra, las interrupciones se concentraron en algunas regiones específicas.
El operador español Red Eléctrica informó que, si bien el suministro ha empezado a restablecerse en algunas áreas, todavía se desconocen las causas exactas de este evento de gran magnitud.
Según el informe preliminar, el apagón corresponde a un “cero en el sistema peninsular”, una situación que implica un colapso completo en la red eléctrica que abastece al continente europeo.
Los cortes de electricidad provocaron la interrupción total del metro de Barcelona, así como la paralización de todas las líneas ferroviarias de la ciudad y de sus conexiones suburbanas.
Miles de pasajeros quedaron atrapados en trenes detenidos, algunos dentro de túneles, mientras que las autoridades ferroviarias iniciaron evacuaciones de emergencia para garantizar su seguridad.
La actividad económica también sufrió un impacto inmediato: fábricas, centros comerciales y pequeños negocios cerraron, mientras que en las calles, la falta de semáforos funcionales provocó accidentes de tránsito y un tráfico caótico.
Los servicios de telecomunicaciones también se vieron afectados, con conexiones de datos móviles funcionando de forma intermitente o nula en distintas ciudades españolas.
🇪🇸⚡️ Imágenes desde el metro de Madrid en medio del masivo apagón que afecta a #España pic.twitter.com/cPVmWbNERz
— RT en Español (@ActualidadRT) April 28, 2025
El Gobierno de España convocó de urgencia un comité de crisis en el Palacio de La Moncloa para coordinar la respuesta nacional ante el apagón masivo.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se trasladó al centro de control de Red Eléctrica para supervisar personalmente la evolución de los trabajos de recuperación.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se informó que se están dedicando “todos los recursos disponibles” para restablecer la normalidad “en el menor tiempo posible”.
Red Eléctrica confirmó que las islas Canarias y Baleares no se han visto afectadas por el corte de energía, ya que su sistema eléctrico funciona de manera independiente al peninsular.
🇪🇸⚡️ Imágenes del centro de #Madrid donde el tráfico se ha vuelto caótico al dejar de funcionar los semáforos pic.twitter.com/dtDWrAHvNp
— RT en Español (@ActualidadRT) April 28, 2025
En redes sociales, Red Eléctrica publicó que ha activado todos los protocolos de reposición y que trabaja de forma coordinada con las empresas energéticas del país para restaurar el suministro.
El desplome del consumo eléctrico fue dramático: en apenas unos minutos, pasó de 25,184 megavatios (MW) a 12,425 MW, según el monitoreo en tiempo real de la Red Eléctrica.
El apagón pone en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos interconectados y deja abiertas interrogantes sobre los protocolos de seguridad y resiliencia ante incidentes de esta magnitud.
#eljacaguero #ApagónEspaña #CrisisEléctrica #RedEléctrica #España #Portugal