Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD.– El escritor dominicano Sugel Gamal presentará su más reciente obra literaria Un Playlist para Alejandra y otros cuentos en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025, que se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre.

La obra, publicada por la Editorial BECREA (CDMX), reúne 37 relatos que exploran la vida urbana, las pasiones, los sueños y las contradicciones de una generación que oscila entre la esperanza y la incertidumbre.

Con un estilo narrativo poético y contemporáneo, Gamal convierte cada historia en un “mapa emocional” que refleja la esencia de Santo Domingo, donde lo íntimo y lo colectivo se entrelazan en un mismo espacio narrativo.

El editor del libro, Benny Ferreira, destacó que la obra “no es solo un libro de cuentos, sino un playlist de emociones. Como toda buena playlist, contiene canciones que no sabías que necesitabas, pero que nunca vas a olvidar”.

Más:  Rauw Alejandro desata la fiebre del verano con su esperado album "Playa Saturno"

El recorrido internacional del texto inició en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, gracias al apoyo de la Embajada de la República Dominicana en Argentina. Posteriormente, fue presentado en el Club Palestina de Santiago de Chile y en varias ciudades de Colombia.

Este periplo ha permitido consolidar un diálogo literario entre la producción dominicana y la literatura latinoamericana, con la obra de Gamal como puente entre culturas y comunidades.

En Santo Domingo, la presentación oficial tendrá lugar el viernes 26 de septiembre a las 10:00 a. m. en el Museo del Hombre Dominicano, como parte de la agenda central de la feria.

Sobre el contenido, la obra se estructura en tres grandes ejes temáticos: la diáspora palestina y la búsqueda de identidad, la ciudad de Santo Domingo como protagonista y la juventud latinoamericana contemporánea, marcada por sueños y desencantos comunes.

En cada relato, la prosa de Gamal se adentra en la complejidad de las relaciones humanas, el caos de las grandes urbes y la fragilidad de la memoria, logrando un retrato honesto y conmovedor de la experiencia caribeña.

Más:  La respuesta de Karen Yapoort a las críticas tras llevarse flores de boda de Francisca

La crítica ha resaltado que, en este libro, Santo Domingo no es solo escenario, sino un personaje vivo, duro, contradictorio y fascinante, que acompaña y transforma a cada protagonista de los cuentos.

Asimismo, el autor plantea cómo la memoria y el deseo funcionan como armas y refugios, elementos centrales en la construcción de las identidades en tránsito.

La obra está disponible en Cuesta Libros de Santo Domingo, a través de la Editora Ríos de Oro, y también en formato digital e impreso mediante Amazon, permitiendo su acceso a lectores de todo el mundo.

Con esta publicación, Sugel Gamal reafirma su voz como una de las más consistentes y prometedoras de la narrativa dominicana contemporánea, al tiempo que celebra su vínculo con la ciudad que lo vio nacer.

#eljacaguero #SugelGamal #FILSD2025 #UnPlaylistParaAlejandra

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x