El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Wall Street cierra su peor semana desde 2008 en medio de las restricciones por el coronavirus

20 marzo, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
Wall Street cierra su peor semana desde 2008 en medio de las restricciones por el coronavirus

Un investigador manipula muestras en un laboratorio en Changzhou (China). AFP

Share on FacebookShare on Twitter

La Bolsa de Nueva York ha borrado todas las ganancias obtenidas desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca

ANTONIA LABORDE
Washington.- Wall Street ha sellado este viernes su peor semana desde octubre de 2008 por la colosal crisis desatada por la pandemia del coronavirus. El índice de valores industriales Dow Jones, que llegó a recuperar algo durante la sesión, finalmente retrocedió un 4,5%, quedando en 19.173 puntos y, por ende, borrando todas las ganancias acumuladas desde que el presidente Donlad Trump llegó a la Casa Blanca. El selectivo S&P perdió un 4,4% y el Nasdaq un 3,8%. Los mercados estaban cayendo tibiamente hasta que la Organización Mundial de la Salud advirtió de que los sistemas de salud a nivel global estaban “colapsando” por el brote y los arrastró con fuerza hacia abajo.

Las informaciones sobre el cierre de tráfico no esencial en la frontera entre EE UU y México y la orden del gobernador de Nueva York para dejar cerrar cualquier negocio no básico y que los trabajadores se queden en casa, contribuyeron a las bajas. Solo esta semana, el Dow Jones perdió un 17% -hubo un momento en que registró un retroceso del 10%- y ya lleva acumulada una caída de un 35% por debajo de su máximo histórico alcanzado hace menos de dos meses. Los tres índices de referencia cierran esta semana para el olvido con pérdidas de al menos 11%, nerviosos de que la pandemia provoque una fuerte recesión en Estados Unidos.

LLOU7T35X5EHNJXFXHYHGV75EY
Un agente de Bolsa, el pasado jueves en Nueva York.JOHANNES EISELE / AFP (AFP)

La Reserva Federal anunció este viernes que extendería su programa de compra de activos a los bonos minicipales al corto plazo. Hasta ahora, el banco central había enfocado sus esfuerzos para inyectar liquidez a los bonos del Tesoro y los valores respaldados por hipotecas. A media sesión las nuevas medidas de estímulo parecían ayudar a contener algo el pánico en las Bolsas, pero todo lo avanzado despareció justo antes del cierre de este viernes negro debido al coronavirus: los 245.000 contagiados y los 10.000 fallecidos en el mundo. A partir del lunes, todas las operaciones en la Bolsa de Nueva York se realizarán vía electrónica, con la intención de proteger a los empleados de un posible contagio.

Últimas noticias sobre el coronavirus, en directo
El parón de la actividad económica que suponen las medidas de restricción en Estados Unidos para frenar la propagación del Covid-19 ya está calando en las cifras de empleo. El Departamento del Trabajo ha informó el jueves de que que la semana que terminó el 14 de marzo hasta 281.000 estadounidenses solicitaron el seguro de desempleo, lo que supone un aumento de 70.000 con relación a la semana anterior y la cifra más alta desde septiembre de 2017.

Para contener el golpe, la Casa Blanca, el Congreso y la Reserva Federal han lanzado artillería pesada en estímulos. Donald Trump quiere movilizar un billón de dólares (920.000 millones de euros), de los cuales la mitad se destinaría a dos envíos masivos de cheques al conjunto de los ciudadanos, exceptuando a algunos con ingresos altos, para que puedan afrontar el pago de sus gastos ordinarios y salvar algo del consumo. Por su parte, la Fed ha dejado los tipos de interés a cero y activa una oleada de compras de activos por 700.000 millones para facilitar el flujo de crédito.    elpais.com

Ultimas Noticias

Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid

Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid

2 julio, 2022
Los 80 de Banreservas

Danilo no tiene miedo

2 julio, 2022
Trump absuelto en el juicio político por el asalto al Capitolio

Trump se impondría a Biden en las elecciones de 2024, según una encuesta

2 julio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Ministro de Salud Daniel Rivera pide a población no descuidarse del covid
  • Danilo no tiene miedo

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.