El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Variación en fondos de pensiones

16 marzo, 2022
in Opiniones
Reading Time: 3 mins read
0
Un mundo sin fronteras
Share on FacebookShare on Twitter

VISIÓN GLOBAL

Por Nelson Encarnación

Variación en fondos de pensiones

 En los últimos días han surgido múltiples quejas de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), debido a que en los estados de sus cuentas individuales se ha reflejado una reducción del rendimiento entre enero y febrero.

Como es natural y lógico, todos aquellos que se tomaron el cuidado de comparar entre estados, y observaron un hecho inusitado para cualquier producto bancario, es decir, en vez de aumentar la rentabilidad de un mes a otro, ésta se redujo, reaccionaron molestos.

Sin embargo, la explicación ofrecida por las AFP tiene sentido desde el punto de vista financiero, al aclarar que la reducción se ha debido a un ajuste como consecuencia de la apreciación del peso dominicano frente al dólar de los Estados Unidos.

Alegan, en consecuencia, que el movimiento negativo no ha sido por la gestión de los fondos, sino por un factor ajeno a las AFP, como es la reducción de la tasa cambiaria.

La situación es que las AFP tienen invertidos los fondos en diversos instrumentos de renta variable, entre ellos en dólares, cuyo rendimiento para fines de cálculos en pesos va a depender siempre del mercado cambiario.

¿Por qué se produce este movimiento y que la inmensa mayoría de los afiliados no conoce?

Según las administradoras, el 24.2% de los fondos está invertido en dólares, y por normativa oficial el resultado de dichas inversiones tiene que expresarse en pesos en nuestros estados de cuentas individuales.

En palabras sencillas, esto significa que la cuenta de capitalización individual de cada afiliado percibió un rendimiento en función de la tasa de cambio que promedió en enero 57.83 pesos por dólar, según las estadísticas del Banco Central de la República.

Pero, al producirse una tendencia a la baja en dicha tasa cambiaria—apreciación del peso frente al dólar—, el rendimiento esta vez fue menor, al ser calculado sobre el promedio del mes de febrero que fue de 56.78 (bajada de más de un punto porcentual), conforme la misma fuente oficial.

Ahora bien, cabría preguntar: ¿Por qué las administradoras de fondos de pensiones tienen una cuarta parte de los recursos de los trabajadores invertidos en dólares y no la totalidad en pesos?

Asumimos que lo han hecho como una estrategia de negocio encaminada a asegurar la mayor rentabilidad de dichos fondos y resguardarse de las contingencias cambiarias que están asociadas a la volatilidad del mercado de divisas en la República Dominicana.

Desde esta óptica, pienso que la estrategia ha sido correcta, ya que lo usual es que la tasa cambiaria sea cada vez más elevada, lo que se traduciría en un mayor rendimiento para los fondos que las AFP nos administran.

Pero, es un ejercicio que escapa a la capacidad de la mayoría de los dueños de los fondos que son los asalariados, razón por la cual urge que las AFP den las debidas explicaciones—con palabras sencillas y bien comprensibles—de modo que la edificación pueda surtir sus efectos.

[email protected]

Ultimas Noticias

DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse

DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse

30 junio, 2022
Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022
República Dominicana se compromete ante la ONU elevar los esfuerzos para reducir a un 50% las víctimas por accidentes 

República Dominicana se compromete ante la ONU elevar los esfuerzos para reducir a un 50% las víctimas por accidentes 

30 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse
  • Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.