Santo Domingo. – La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), urgió al gobierno del presidente Luis Abinader a dar respuestas inmediatas a tres problemáticas que, según denunció, están acorralando al sector transporte de pasajeros en la República Dominicana.
El presidente de la entidad, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), advirtió que la situación se torna insostenible para los operadores del transporte público, quienes enfrentan altos costos operacionales sin recibir las compensaciones prometidas por el Estado.
El dirigente transportista señaló como primera preocupación el retraso en el pago a los suplidores del combustible subsidiado, el cual constituye actualmente la única ayuda directa que recibe el sector para mantener estables las tarifas del pasaje.
“Hace más de un mes que el gobierno tiene esta deuda con los suplidores, y aunque el director del Intrant, ingeniero Milton Morrison, aseguró que el pago sería realizado la semana pasada, aún no hemos visto ninguna solución concreta”, afirmó.
En segundo lugar, Pérez Sánchez reclamó el cumplimiento de los compromisos asumidos por el propio presidente Abinader durante una jornada de “El Gobierno en el Barrio”, celebrada en el sector La Ureña, donde instruyó a tres funcionarios a viabilizar las licencias para nuevos corredores de transporte masivo, en especial el Corredor de la Autopista Las Américas.
“Desde ese anuncio no se ha ofrecido información alguna, y los transportistas seguimos esperando una decisión que permita la puesta en marcha de estos corredores, esenciales para mejorar la movilidad y generar empleos”, subrayó.
Finalmente, la UNET criticó el incumplimiento del programa de pensiones y jubilaciones para choferes, previsto en la Ley 63-17 sobre Movilidad y Transporte, pese a múltiples promesas del gobierno. Pérez Sánchez lamentó que “miles de compañeros mueren en condiciones de hambre y miseria” sin haber recibido el respaldo estatal prometido.
“Seguimos esperando que se cumpla con lo que por derecho les corresponde a quienes han dedicado su vida al transporte público en este país”, concluyó el presidente de la UNET.