El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

TC pone a circular obra sobre control de políticas públicas sociales por parte de los tribunales constitucionales

6 septiembre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
TC deja en estado de fallo 3 expedientes de acción directa de inconstitucionalidad

El presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara.

Share on FacebookShare on Twitter

En la actividad, el doctor Milton Ray Guevara presentó la obra y destacó el rigor con que la doctora Mayra Cabral Brea abordó el tema

“El control de las políticas públicas sociales por parte de los tribunales constitucionales: una mirada desde el neoconstitucionalismo latinoamericano”, es de la autoría de la doctora Mayra Cabral, letrada de la Presidencia de la alta corte.

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional puso en circulación la obra “El control de las políticas públicas sociales por parte de los tribunales constitucionales: una mirada desde el neoconstitucionalismo latinoamericano”, de la doctora Mayra Cabral Brea, en un acto realizado en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En la actividad, el magistrado presidente del TC, doctor Milton Ray Guevara, presentó la obra y destacó que la autora aborda con “sumo rigor” el tema del desarrollo de los derechos sociales y el rol que debe jugar la jurisdicción constitucional en los tiempos del neoconstitucionalismo.

Afirmó que la novedosa obra es el resultado de una “enjundiosa investigación” desarrollada por Cabral Brea como tesis doctoral para la Universidad de Alcalá, España, en la que exhibió un sólido dominio de los conceptos claves de las tres importantes disciplinas jurídicas.

“No hay dudas de que esta obra constituye un valioso aporte a la bibliografía jurídica, no solo nacional, sino regional, por el impacto del tema en los ordenamientos jurídico-políticos de los países latinoamericanos”, resaltó el doctor Ray Guevara.

Aseguró que constituye un insumo meritorio para futuras investigaciones sobre el tema, por la naturaleza y el rigor científico y académico que caracteriza la publicación.

“El talento de Mayra Cabral, su disciplina intelectual, su aguda inteligencia y su entereza de carácter hacen de esta digna repre­sentante de la mujer dominicana, la portadora de un poderoso caudal de claras convicciones y una profunda sensibilidad social y agudeza jurídica”, agregó.

Señaló que la obra cuenta con un formidable prólogo escrito por la catedrática española María Isabel Garrido Gómez, una autoridad académica en materia de filosofía del derecho e igualdad de género en la Universidad de Alcalá.

De su lado, la doctora Cabral Brea afirmó que la obra tiene como guía orientadora la defensa del principio de que los tribunales constitucionales latinoamericanos tienen la competencia para modificar y crear políticas públicas ante determinados contextos de violaciones sistemáticas de derechos sociales.

“En la presente obra se advierte que la estructura típica frecuentemente atribuida a los derechos económicos, sociales y culturales ha llevado a fomentar la construcción de mitos sobre estos derechos y a que no sean considerados derechos fundamentales justiciables”, aseguró.

La doctora Mayra Cabral Brea advirtió que el derecho al cumplimiento de las sentencias constituye uno de los principales desafíos del control de las políticas públicas sociales por parte de los tribunales constitucionales, para lo que debe contar con mecanismos adecuados de ejecución forzosa.

“En el libro que hoy ponemos a la disposición de ustedes trabajamos en la creación de un procedimiento que de aplicarse podría permitir a los tribunales constitucionales ejercer el control o test de la viabilidad de las políticas públicas sociales”, destacó.

La actividad

La directora del Centro de Estudios Constitucionales, María Elena Vásquez, tuvo a su cargo la lectura del prólogo en la puesta en circulación de esta obra.

El magistrado Ray Guevara, la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco, y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin Guzmán Fermín, recibieron un ejemplar de la obra de manos de la autora.

En el acto también estuvieron presentes la magistrada Eunisis Vásquez y los magistrados eméritos Hermógenes Acosta y Leyda Margarita Piña Medrano.

Asistieron, además, autoridades de la UASD, directores del TC, servidores constitucionales, miembros de la comunidad jurídica y familiares de doctora Cabral Brea.

Sobre la autora

La autora es abogada, egresada suma cum laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con doctorado sobresaliente, cum laude del programa en América Latina y la Unión Europea en el contexto internacional de la Universidad de Alcalá, España. Es especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

También tiene maestrías en Protección Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Alcalá de Henares y en Derecho Constitucional en la Universidad Iberoamericana, además de un postgrado en Entornos Virtuales de Aprendizaje, de Virtual Educa Argentina.

La doctora Mayra Cabral Brea es docente de Derecho Constitucional y Administrativo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en la Escuela Nacional de la Judicatura y letrada del Tribunal Constitucional.

Ultimas Noticias

DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse

DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse

30 junio, 2022
Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022
República Dominicana se compromete ante la ONU elevar los esfuerzos para reducir a un 50% las víctimas por accidentes 

República Dominicana se compromete ante la ONU elevar los esfuerzos para reducir a un 50% las víctimas por accidentes 

30 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • DiDi llegará a Santiago con grandes promociones para los primeros socios conductores en registrarse
  • Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.