Publicidad
Banco Popular

El comportamiento de los comunicadores en eventos artísticos en Nueva York

Identificación de los comunicadores

Es sorprendente observar el comportamiento de algunas personas que se autodenominan comunicadores en la ciudad de Nueva York. En su mayoría, estos individuos se caracterizan por llevar consigo un celular y, en casos extremos, una cámara. Se les puede encontrar en todo tipo de eventos artísticos, sin embargo, carecen de un medio propio o reconocido al cual representen.

Más:  Jinete húngara muere a los 21 años tras caer del caballo durante una carrera

Conducta fanática y falta de respeto

Es fácil identificar a estos comunicadores al observar su comportamiento fanático cuando un artista se acerca al lugar del evento. Durante las ruedas de prensa, suelen hablar entre ellos sin prestar atención a la exposición del invitado, para luego realizar preguntas desfasadas que irritan al artista y generan vergüenza ajena.

¿Por qué se vive esta realidad en Nueva York?

Esta situación se debe a la complicidad entre supuestos organizadores de eventos y productores, cuya principal preocupación es llenar el salón de gente para impresionar al artista con una falsa asistencia masiva. Sin embargo, al final del evento, no se encuentran imágenes publicadas ni reseñas de lo ocurrido. En su lugar, hay un grupo de personas sin ocupación que disfrutaron de comida y bebida gratis, un organizador enriquecido y un artista al que le vendieron un sueño.

Más:  PRM-NY invita con engaño militancia para asistir conferencia Josefa Castillo

Conclusión

A pesar de que la tecnología permite una mayor participación en eventos artísticos, los participantes se niegan a prepararse y mostrar profesionalismo en sus acciones. Esta falta de compromiso y respeto hacia los artistas y eventos contribuye a una realidad decepcionante en la escena artística de Nueva York.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.