El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
Suscribete
  • Inicio
  • Noticias
  • Mundo
  • Deporte
  • Economía
  • Espectáculos
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Sistema financiero a octubre 2020: Indicadores saludables pese a impacto de la pandemia

Las entidades de intermediación financiera han asumido una posición conservadora desde el inicio de la pandemia. Esto se ha evidenciado a través de la capitalización de utilidades, aportes de capital fresco, aumento en los niveles de activos líquidos y constitución de nuevas provisiones para la cobertura de cartera vencida

El Jacaguero por El Jacaguero
30 noviembre, 2020
Reading Time: 3min de lectura
0
Sistema financiero a octubre 2020: Indicadores saludables pese a impacto de la pandemia
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a los efectos de la pandemia de Covid-19, el sistema financiero dominicano mantiene indicadores saludables.

RELATED POSTS

INFOTEP formará técnicos Automotrices de Movilidad Eléctrica, a favor del medioambiente

Regocijo en hospital Semma de Santiago por designación del Dr. Frank Espino

La Dirección de Sanidad Animal de Ganadería ( DIGEGA) aplicó vacunas contra la brucelosis a 71, 677 becerras en el 2020

En octubre 2020, sus activos reflejaron un crecimiento interanual de 21%, alcanzando los RD$ 2.3 billones.

La cartera de créditos, que aumentó 7% en el último año, no cesó de crecer durante la pandemia. De hecho, se expandió 4.6% entre marzo y octubre del año en curso.

La morosidad interanual del sistema se incrementó de 1.7% a 2.1%. A pesar del aumento, la perspectiva histórica permite clasificarla como baja. Actualmente, por cada 100 pesos de créditos en mora, el sistema bancario cuenta 173 pesos en reservas, un aumento de 15% con relación a octubre 2019.

El 83% de los pasivos corresponde a los depósitos del público. Estos pasaron de RD$1.50 billones a RD$1.77 billones, para un crecimiento interanual superior al 18%. Es importante destacar que los depósitos de las familias y hogares representan el 58.1% del total, mientras que los de las empresas del sector real alcanzan el 26.3%. Ambos aumentaron su participación relativa en 0.4% y 2.0%, respectivamente.

En tanto, las tasas de interés se ubican en el rango más bajo de la historia contemporánea. La pasiva cerró el mes de octubre en 2.9% (promedio ponderado anual), mientras la activa cayó en torno al 10%.

En este contexto, la liquidez se mantiene en niveles históricamente elevados. Los fondos disponibles del sector pasaron de RD$287 mil millones a RD$396 mil millones, para un crecimiento interanual de 38%.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La tasa de dolarización del sistema permanece sin cambios relevantes. A octubre de 2020, los pasivos de la banca en moneda extranjera representaban el 31% del total, valor que, pese a la aceleración en la apreciación del dólar durante la primera mitad del año, solo dista dos puntos del 29% registrado en octubre de 2019.

La solvencia de la banca dominicana se posicionó en 20.4% , reflejando un alza significativa con respecto a octubre de 2019 (16.8%). El componente más importante en la variación del patrimonio del sistema es el aumento del capital por un monto de RD$28,000 millones. Esto incluye alrededor de RD$20,000 millones por concepto de capitalización de utilidades y RD$8,000 millones por nuevos aportes.

La rentabilidad del sector bancario muestra una reducción interanual. El Retorno sobre Activos (ROA) y el Retorno sobre el Capital (ROE) se ubicó en 1.9% y 16.8%, respectivamente, mientras que en octubre de 2019 estos indicadores eran de 2.4% y 20%.

Flexibilización regulatoria y facilidades otorgadas por las entidades

La flexibilización regulatoria, los estímulos de política monetaria y las facilidades otorgadas por la banca dominicana a sus clientes explican parte de su posición saludable en el contexto de la pandemia de COVID-19.

El 82% de la cartera de créditos de la banca múltiple está sujeta al tratamiento regulatorio especial, y RD $ 729,950 millones fueron objeto de diferimiento de cuotas (57% del sistema).

Al mes de octubre, el diferimiento de pagos alcanzó 92% de los casos. Hasta la fecha, este segmento no ha confrontado mayores problemas, pues la morosidad se ha mantenido reducida.

No obstante, es necesario considerar que en la transmisión de los efectos de la economía real al sector financiero existe un rezago natural. Las medidas de flexibilización han hecho que este sea más prolongado, en correspondencia con la intención de las autoridades monetarias de evitar que una crisis económica se convierta en una crisis financiera.

Finalmente, todavía existe una gran incertidumbre con relación al futuro, y especialmente con respecto a lo que ocurrirá en el año 2021 en el sector financiero. La constitución sostenida de nuevas provisiones podría asociarse a que el sector prevé mayores niveles de pérdidas en 2021, y evidencia señales de prudencia de las entidades.

Share1Tweet1Share

Recommended Stories

Rectora de la UASD dice la institución busca transformarse para lograr calidad regional y mundial

Rectora de la UASD dice la institución busca transformarse para lograr calidad regional y mundial

6 diciembre, 2018
Microsoft quiere estar en tu hogar inteliente, y presenta su primer termostato con Cortana

Microsoft quiere estar en tu hogar inteliente, y presenta su primer termostato con Cortana

20 julio, 2017
OPRET lanza nuevo manual de usuario del Metro y el Teleférico SD

Estas son las medidas de seguridad que tomarán el Metro y Teleférico a partir del miércoles

18 mayo, 2020

Popular Stories

    El Jacaguero

    Bartolo García

    Periodista

    Si quieres ver las noticias de hoy última hora de República Dominicana y el mundo, conocer las nuevas tendencias virales y mucho mas, visítanos!
    LEARN MORE »

    Entradas recientes

    • Águilas y Lagares empatan la final y obligan un decisivo
    • Pica y se Extiende
    • INFOTEP formará técnicos Automotrices de Movilidad Eléctrica, a favor del medioambiente

    © 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
    • Mundo
    • Deporte
    • Economía
    • Espectáculos
    • Editorial
    • Salud
    • Tecnología & Ciencia

    © 2021 El Jacaguero - Este sitio pertenece al Grupo H2 y fue creado por Codemasters.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In