Rusia pone en servicio el misil hipersónico Avangard, capaz de volar a 27 veces la velocidad del sonido
El pasado viernes, Rusia anunció la entrada en operación de una nueva arma intercontinental hipersónica que puede alcanzar velocidades de hasta 27 veces la velocidad del sonido. Así lo informó el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, al presidente Vladimir Putin, consolidando la capacidad nuclear estratégica del país.
Avangard: un avance tecnológico revolucionario en armamento hipersónico
El presidente Putin ha calificado al vehículo de navegación hipersónica Avangard como un logro tecnológico equiparable al lanzamiento del primer satélite soviético en 1957. Esta arma rusa, junto a un sistema similar desarrollado por China, ha generado preocupación en Estados Unidos, que evalúa nuevas estrategias de defensa frente a esta amenaza.
Características y ventajas del misil hipersónico Avangard
A diferencia de una ojiva nuclear convencional que sigue una trayectoria predecible tras separarse del misil balístico intercontinental, el Avangard puede maniobrar en pleno vuelo hacia su objetivo. Esta capacidad hace mucho más difícil su detección e intercepción por los sistemas antimisiles actuales.
El ministro Sergei Shoigu confirmó que la primera unidad equipada con el vehículo hipersónico está plenamente operativa y lista para combate. “Los felicito por este evento histórico para el ejército y para toda la nación”, declaró durante una llamada con altos mandos militares.
Despliegue estratégico y ubicación del Avangard
El jefe de las Tropas de Misiles Estratégicos, general Sergei Karakayev, informó que el Avangard fue incorporado a una unidad militar ubicada en la región de Oremburgo, en los Montes Urales, reforzando la defensa estratégica del país.
Contexto y declaraciones clave de Vladimir Putin
En marzo de 2018, Putin presentó el Avangard dentro de un paquete de nuevos planes armamentistas. Destacó que su capacidad para realizar maniobras repentinas en vuelo haría inútiles los sistemas antimisiles enemigos.
“Se dirige a su objetivo como un meteorito, como un bólido”, afirmó el líder ruso, subrayando que el misil puede transportar un arma nuclear con una potencia de hasta 2 megatones.
Esta semana, Putin reiteró que Rusia es el único país con armas hipersónicas operativas y que, por primera vez en la historia, está a la vanguardia mundial en este tipo de tecnología avanzada, dejando atrás el rezago histórico frente a Estados Unidos.
Reacción y enfoque de Estados Unidos frente a la amenaza hipersónica
Ante el avance ruso y chino, funcionarios estadounidenses estudian opciones para mejorar su sistema de defensa. Entre las medidas evaluadas destacan el despliegue de una red de sensores en el espacio para detectar misiles con mayor rapidez y la posible instalación de interceptores espaciales capaces de neutralizar amenazas al momento del lanzamiento.
El Pentágono también está desarrollando sus propias armas hipersónicas. El secretario de Defensa, Mark Esper, pronosticó en agosto que Estados Unidos podría contar con un sistema hipersónico operativo en un plazo aproximado de dos años.

