Publicidad
Banco Popular

El Kremlin desmintió el lunes estar detrás de la ola de sofisticados ciberataques perpetrados contra los servicios federales y empresas en Estados Unidos, denunciando que las acusaciones contra Rusia eran “infundadas” y una muestra de “rusofobia”.

Altice

Esos ciberataques “no tienen nada que ver con nosotros, pues Rusia no está implicada” en ellos, declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Todas las acusaciones de una implicación por parte de Rusia son absolutamente infundadas y se enmarcan en una línea de rusofobia ciega, que constatamos con cada incidente”, agregó.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, señaló a Moscú, pero el presidente estadounidense, Donald Trump, minimizó el papel de Rusia en el asunto.

Más:  Avión con 72 personas a bordo se estrelló en Nepal: hay al menos 67 muertos

Según el grupo estadounidense de seguridad informática FireEye, que también fue objeto de ciberataques la semana pasada, desde la primavera de 2020 varios gobiernos y empresas de los sectores de la consultoría, la tecnología y la energía han sido atacados en América del Norte, Europa, Asia y Oriente Medio.

En Estados Unidos, los departamentos de Seguridad Nacional, del Tesoro y de Comercio, así como varias agencias federales, se habrían visto afectados, según informaciones publicadas en prensa.

Más:  Hombre identificado antes de matar a joven por rechazarlo en matrimonio (VIDEO)

Los piratas lograron penetrar en los sistemas informáticos de esas entidades, aprovechando la actualización de un programa de vigilancia desarrollado por la empresa SolarWinds y utilizado por decenas de miles de compañías y administraciones de todo el mundo.

Varios medios estadounidenses relacionaron estos ataques con un grupo de ‘hackers’ ruso vinculado a los servicios de inteligencia militar de Moscú.

En los últimos años, Rusia ha sido acusada varias veces de llevar a cabo ciberataques en todo el mundo, algo que Moscú siempre ha negado.

Share.

Comments are closed.