Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD.– El ministro de Turismo, David Collado, dio formal apertura a los trabajos de rehabilitación del Programa de Mejoramiento de Viviendas (Promevi) en la Ciudad Colonial, una iniciativa que busca transformar las condiciones de habitabilidad en zonas históricas sin alterar su esencia comunitaria.

El acto de lanzamiento se realizó con la presencia de la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt; el jefe de operaciones del BID, Miguel Baruzze; y el coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amín Abel Santos. También participaron técnicos y líderes comunitarios.

Promevi es una de las acciones más significativas del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD) y está financiado con una inversión total de 5.2 millones de dólares, aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (3.2 millones) y la Unión Europea (2.0 millones).

GvTKihYWEAAeihy?format=jpg&name=large

El proyecto abarcará los sectores de San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, todos dentro de la Ciudad Colonial, con la intención de recuperar viviendas deterioradas y, a la vez, preservar el tejido social tradicional del centro histórico.

David Collado expresó que esta intervención demuestra que el desarrollo turístico también puede ser humano y social. “Esta gran iniciativa impacta directamente a las familias que han dado vida a la Ciudad Colonial. No estamos pensando solo en piedras y monumentos, sino en personas”, afirmó.

Más:  Viejas Glorias Runner presenta segunda edición del taller “Cómo Emprender Después del Retiro” en San Cristóbal

El programa tiene un enfoque integral: prioriza la inclusión social, equidad de género, sostenibilidad ambiental y adaptación al cambio climático. Esto incluye el beneficio directo a mujeres jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.

Las obras que se realizarán en cada vivienda incluyen reconstrucción de baños y cocinas, reparación de filtraciones, techos, instalaciones eléctricas y sanitarias, además de reforzamiento estructural, impermeabilización, sustitución de puertas y ventanas, y pintura general.

En esta primera fase se intervendrán 38 viviendas. Luego se continuará con un segundo y tercer grupo de 32 casas, hasta culminar con un cuarto lote de 38 más. Se espera que todo el proceso concluya en el último trimestre del año 2026.

GvTKihWXIAAKQi ?format=jpg&name=large

El Promevi recibió 528 solicitudes, de las cuales 457 fueron aceptadas para evaluación jurídica. De ese total, 202 familias fueron preseleccionadas, 73 ya tienen tenencia segura de sus viviendas, 74 casos son resolubles y 43 enfrentan situaciones legales o sociales más complejas.

En cada etapa del proceso ha sido fundamental la participación comunitaria. Se han realizado cuatro consultas públicas, siete reuniones con líderes de juntas de vecinos y más de 160 encuentros individuales para garantizar la transparencia y la apropiación del proyecto por parte de los residentes.

Más:  Reunión del Director PN con Comunitarios del Barrio 27 de Febrero: Avances y Compromisos

Los responsables del programa aseguran que las reparaciones se llevarán a cabo con criterios de eficiencia energética, ahorro de agua, uso de materiales ecológicos y normas de construcción resiliente, siguiendo los lineamientos de la certificación medioambiental EDGE.

La embajadora de la Unión Europea destacó que este tipo de colaboración muestra el compromiso con el desarrollo humano sostenible, mientras que el BID reafirmó su respaldo a programas que combinen el desarrollo urbano con la preservación del patrimonio.

Este esfuerzo se enmarca dentro del Programa de Revitalización de la Ciudad Colonial, que también trabaja en la recuperación de espacios públicos y monumentos, fortalecimiento del turismo cultural y dinamización de la economía local.

Con esta intervención, el gobierno reafirma su compromiso de hacer de la Ciudad Colonial un espacio no solo para el turismo, sino también para la dignidad de quienes han vivido y cuidado ese patrimonio por generaciones.

#eljacaguero #CiudadColonial #Promevi #DavidCollado #TurismoRD #ViviendaDigna #BID #UniónEuropea #CentroHistórico #PatrimonioVivo

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x