El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Realizan conversatorio sobre institucionalidad y su impacto en el desarrollo económico

27 abril, 2022
in Economía
Reading Time: 3 mins read
0
Realizan conversatorio sobre institucionalidad y su impacto en el desarrollo económico
Share on FacebookShare on Twitter

27 de abril de 2022, Santo Domingo, DN. – Expertos nacionales e internaciones disertaron en el Conversatorio “Economía de los Derechos”, ofreciendo una mirada global sobre la institucionalidad y su impacto en el desarrollo económico.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y la actividad contó como expositor principal al economista, Xavier Sala-i- Martin, coeditor del Índice Global de Competitividad y catedrático de la Universidad de Columbia, quien tuvo a su cargo la charla magistral “Institucionalidad y su impacto en el desarrollo económico”, coordinada por el Consejo Nacional de Competitividad, El Defensor del Pueblo y el Banco Central de la República Dominicana.

Sala-I-Martin, abordó el origen y los tipos de instituciones que existen, así como la importancia de la institucionalidad en el desarrollo social y económico de una nación. En ese sentido, apoyándose en la literatura económica, Sala-i- Martin, expuso cómo los países con características similares lograron alcanzar niveles diferentes de prosperidad, debido al rol que jugaron las instituciones en su proceso de desarrollo. En adición, explicó el funcionamiento de las instituciones, y como estás pueden servir para favorecer la transparencia y eficiencia de los sectores público y privado.

El desarrollo del evento tuvo como eje central un panel sobre “el impacto de la institucionalidad en el desarrollo económico de los países” bajo la moderación del Dr. Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo y que contó con la participación de los doctores en economía: Peter Prazmowski, director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC); José R. Sánchez-Fung, embajador, representante permanente de la República Dominicana ante la OMC y la UNCTAD, Ginebra, Suiza; Pavel Isa, viceministro de Planificación del ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPYD) y Rolando Guzmán, catedrático y exrector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Los panelistas conversaron sobre las medidas que está tomando el gobierno para lograr mayores niveles de institucionalidad, tales como: la implementación del “Programa Gobierno Eficiente: Burocracia Cero”, la puesta en marcha de un proceso de transformaciones estructurales que se discuten en el marco del Consejo Económico y Social (CES), la Reforma a la Policía y el proceso de Reforma y Modernización del Sector Público. Así como la posibilidad de establecer un órgano social supervisor, para el monitoreo de las políticas públicas, junto a la incorporación de la tecnología como un elemento del proceso de fortalecimiento las instituciones.

En adición, se debatieron los mecanismos para mitigar la corrupción y lograr mayores niveles de institucionalidad en el país, entre los que destacan la independencia del sistema judicial, el fortalecimiento de la cámara de cuentas y el inicio de auditorías profundas en las instituciones del Estado. Destacaron que otra acción para fortalecer la institucionalidad, ha sido el respaldo y fortalecimiento a la figura del Defensor del Pueblo.

También se destaca la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC), la cual plantea como las instituciones más inclusivas promueven la igualdad de oportunidades para un Estado transparente y sin corrupción, que trabaja a favor de la ciudadanía. La ENC promueve que la República Dominicana cuente con instituciones eficientes que se adapten a los cambios tecnológicos, que permitan resolver los trámites y conflictos de manera expedita y sin burocracia. Debemos aspirar a un marco institucional donde exista un Estado de derecho, independencia judicial y protección a los derechos de propiedad.

Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Ultimas Noticias

Excapitán de la Policía mata su pareja de un disparo y se suicida

Excapitán de la Policía mata su pareja de un disparo y se suicida

22 mayo, 2022
Ito Bisonó anuncia en gobierno provincial nuevo subsidio al pollo

Ito Bisonó anuncia en gobierno provincial nuevo subsidio al pollo

22 mayo, 2022
El Gobierno realiza obras por más de 57 mil millones en la provincia

El Gobierno realiza obras por más de 57 mil millones en la provincia

22 mayo, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Excapitán de la Policía mata su pareja de un disparo y se suicida
  • Ito Bisonó anuncia en gobierno provincial nuevo subsidio al pollo

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply