Washington, EE.UU. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitó este miércoles el “rápido despliegue” de la nueva misión internacional contra las pandillas en Haití, luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara la creación de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés).
Rubio destacó que el compromiso de Washington con Haití sigue firme y que el éxito de esta operación dependerá de la cooperación internacional. “Hacemos un llamamiento a todas las naciones para que se unan a nosotros en este esfuerzo crucial”, expresó en un comunicado oficial.
La resolución, impulsada por Estados Unidos y aprobada el martes en Nueva York, autoriza el despliegue de la GSF como respuesta a la escalada de violencia y criminalidad que afecta a Haití, donde las pandillas han tomado el control de gran parte del territorio urbano.
Esta misión reemplazará a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia desde el año pasado, que no logró consolidar su presencia ni frenar la violencia. Aunque se esperaba que la MSS alcanzara los 2.500 efectivos, en la práctica nunca superó el millar de integrantes.
La falta de recursos, de financiamiento sostenido y de compromiso de algunos países contribuyó al debilitamiento de la misión keniana, lo que aceleró la propuesta de un nuevo esquema con mayor respaldo internacional.
Rubio explicó que la GSF tendrá como prioridad enfrentar los desafíos inmediatos de seguridad, desarticular las estructuras criminales y restablecer el control estatal en áreas dominadas por pandillas.
“Esta fuerza no solo busca atender la crisis actual, sino también sentar las bases para una estabilidad duradera en Haití”, puntualizó el jefe de la diplomacia estadounidense.
La situación de Haití se ha deteriorado drásticamente en los últimos dos años, con cifras alarmantes de asesinatos, secuestros y desplazamientos forzados, lo que ha generado una presión humanitaria sin precedentes.
Rubio recordó que la violencia no solo impacta a la población civil, sino que también ha paralizado la actividad económica y debilitado la gobernanza institucional. “Haití necesita seguridad para recuperar la esperanza en la democracia”, insistió.
Estados Unidos aseguró que trabajará junto a los países miembros del Grupo Permanente de Socios de Haití para garantizar que el despliegue de la GSF se realice con celeridad y de manera coordinada.
La Casa Blanca también ha mostrado su respaldo a la misión, subrayando que el restablecimiento del orden en Haití es un asunto de seguridad regional que afecta a todo el Caribe y a la comunidad internacional.
Rubio insistió en que la estabilidad de Haití es clave no solo para sus ciudadanos, sino para los flujos migratorios, el comercio y la seguridad en el hemisferio.
Finalmente, reiteró que el éxito de la nueva fuerza dependerá de un compromiso sostenido de la comunidad internacional, tanto en recursos financieros como en personal capacitado para enfrentar a las bandas armadas.
#eljacaguero #Haití #MarcoRubio #ONU #Seguridad #Pandillas #EstadosUnidos