El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Puerto Rico mira a República Dominicana para suplir escasez de mano de obra

30 septiembre, 2021
in Mundo
Reading Time: 2 mins read
0
Puerto Rico mira a República Dominicana para suplir escasez de mano de obra
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Rico necesita más de 25 mil trabajadores en industrias como la construcción, agricultura y turismo. La escasez de mano de obra sin precedente, según fuentes oficiales, se debe a la emigración de puertorriqueños a Estados Unidos y a las ayudas económicas que la población ha recibido para enfrentar la pandemia del COVID-19.

El Gobierno de Puerto Rico y una coalición de empresarios puertorriqueños han expresado que República Dominicana es su primera opción. Ya oficialmente, la comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jennifer González, formalizó una petición ante el Departamento de Estado estadounidense para que permita que República Dominicana entre al listado de países que puedan beneficiarse de la visa especial de trabajo H-2B.

Se estima que solo para las labores de reconstrucción por los estragos de los huracanes Irma y María ocurridos en el año 2017, Puerto Rico cuenta con una asignación presupuestaria de sobre US$7 billones. Por su parte, la Cancillería dominicana también ha presentado la petición formal para este visado especial ante el Gobierno estadounidense.

“Estamos en un momento histórico en el cual existe una alta probabilidad de que las visas H-2B sean aprobadas para trabajadores dominicanos. El alto interés y financiamiento de Estados Unidos para la reconstrucción en Puerto Rico y la aguda escasez de mano de obra son el escenario ideal para que incluyan a República Dominicana en la lista de países para el visado”, afirma el licenciado puertorriqueño Juan Carlos Vélez Santana, especialista en la materia.

El abogado y profesor universitario de Derecho estará dictando una serie de charlas sobre los requisitos para la obtención de la visa H-2B tan pronto se apruebe. Las conferencias se realizarán en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra el jueves 28 de octubre en el campus de Santo Domingo y el viernes 29 de octubre en el campus de Santiago.

El charlista ha sido invitado por la organización dominicana Servicios Educativos para la Mejoría (SEMEJOR). La jornada busca que los trabajadores que puedan beneficiarse de este visado no dependan de terceros para tramitar su solicitud. De igual forma, habrá una feria de empleo en cada campus para vincular a los participantes con empleadores de Puerto Rico.

Para más información, puede acceder a https://semejorsrl.com.

Ultimas Noticias

Las Cárceles del país

Sin tregua electoral

25 junio, 2022
Corretear sobre las tablas con CORRETEA

Un libro necesario

25 junio, 2022
Cónsul haitiano pide explicación a las autoridades dominicanas tras “atropello” en restaurante de Santiago

Cónsul haitiano pide explicación a las autoridades dominicanas tras “atropello” en restaurante de Santiago

25 junio, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Sin tregua electoral
  • Un libro necesario

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.