El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Presidente del TC destaca importancia de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

23 octubre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 5 mins read
0
Presidente del TC destaca importancia de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su visita a Madrid, España, el Dr. Milton Ray Guevara ofreció una ponencia  en la conferencia de Migraciones y Seguridad Social en Iberoamérica. También dictó conferencias en las universidades de Castilla-La Mancha y Valladolid

La universidad Castilla-La Mancha le entregó una placa de reconocimiento por sus aportes al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho de RD

MADRID, España.- El presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD), doctor Milton Ray Guevara, ponderó la relevancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, primer instrumento internacional que protege a nivel iberoamericano los derechos de los trabajadores migrantes, empleados de multinacionales y sus familias.

“Entendemos que este representa un importante paso de avance para garantizar de una mejor manera el derecho a la seguridad social de los trabajadores migrantes. Incorporado ya a nuestro ordenamiento jurídico, este instrumento goza de aplicación directa e inmediata, especialmente por todos los tribunales del país, al momento de garantizar el derecho a la seguridad social de los trabajadores migrantes”, indicó el presidente del TC.

El magistrado Ray Guevara habló del tema al presentar la charla “La Protección de los Derechos Sociales y Garantías Constitucionales”, en la conferencia de Migraciones y Seguridad social en Iberoamérica, organizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para analizar la situación de los fenómenos migratorios y compartir buenas prácticas que beneficien a las personas migrantes.

El doctor Ray Guevara describió el marco normativo de los trabajadores migrantes en materia de seguridad social en el ordenamiento jurídico dominicano.

También destacó la configuración adoptada por la Constitución de 2010 en relación con los derechos fundamentales, incluyendo a extranjeros en el país, a quienes reconoce los mismos derechos y deberes que a los nacionales “con las excepciones y limitaciones que establecen (la) Constitución y las leyes”.

Resaló que el referido convenio fue declarado conforme con la Constitución dominicana mediante la sentencia TC/0662/17, documento que valora “el derecho fundamental de la seguridad social en lo relativo a las prestaciones económicas por pensión de invalidez, vejez, supervivencia, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, para los trabajadores migrantes, así como a sus familiares beneficiarios y derecho habientes”.

Valora sistema de derechos fundamentales

Como parte de su recorrido, el presidente del TC dictó la conferencia “Los derechos fundamentales bajo el prisma de la Constitución dominicana”, en la Universidad de Castilla-La Mancha, en la que resaltó que la Constitución dominicana plantea un sistema de derechos fundamentales basado en mantener un equilibrio entre libertad y justicia social, además de establecer un régimen de garantías que incluye un modelo de justicia constitucional, liderado por la entidad que dirige.

“La dignidad, la igualdad y la libertad son el núcleo axiológico del sistema de derechos fundamentales consagrado en la Constitución dominicana. Esta tríada, además, constituye la piedra angular del nuevo paradigma de Estado social y democrático de derecho que prevalece en la República Dominicana”, destacó

Recordó que la Constitución proclamada el 26 de enero de 2010 adoptó el respeto a los derechos fundamentales, reconoció las garantías, renovó la estructura de los poderes públicos, permitió la creación de nuevas instancias, además de que incluyó el término de derecho fundamental.

Durante la actividad, el presidente del TC recibió de manos del profesor José Luis García una placa de reconocimiento por sus valiosos aportes como académico y presidente del Tribunal Constitucional al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho de la República Dominicana. 

Sistema de justicia más eficiente

El doctor Milton Ray Guevara también dictó la conferencia “Algunos retos de la justicia

constitucional en la época actual en las democracias”, en la Universidad de Valladolid, donde fue enfático al reafirmar el compromiso del TC de trabajar por un sistema de justicia “más garantista y más eficiente”, en el que prevalezca una independencia funcional y orgánica, que se sustente en el Estado social y democrático de derecho.

Afirmó que para acercar al individuo a una verdadera dignidad humana es necesario contar con una justicia constitucional verdadera, accesible y que esté al servicio del ciudadano. “No pueden las cortes constitucionales especializadas dar el mismo trato que recibe en vía ordinaria una acción constitucional. Su propia naturaleza requiere que la labor sea expedita, oficiosa y más eficiente. Las juezas y jueces constitucionales se enfrentan aquí a un verdadero reto en sus labores cotidianas”, argumentó.

El magistrado Ray Guevara enumeró once retos que las cortes constitucionales buscan resolver en el desarrollo de sus labores jurisdiccionales y administrativas, entre los que se encuentra la estructuración y motivación de sentencias de conformidad al neoconstitucionalismo, destacando la necesidad de que los tribunales constitucionales se conviertan en tribunales ciudadanos.

Uno de los retos en los que el magistrado Ray Guevara afirmó trabaja el TC desde su fundación es en el fortalecimiento de la cooperación inter-cortes. “Tenemos la fiel creencia de que, si nos apoyamos mutuamente, podemos desarrollarnos exponencial y sostenidamente. Es un reto que, de ser asumido con empeño, genera beneficios indudables a favor del trabajo de los mismos jueces y juezas y, por vía de consecuencia, a la ciudadanía de forma generalizada”, destacó.

En su recorrido, el doctor Milton Ray Guevara realizó una visita de cortesía al rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, dando seguimiento al convenio suscrito entre el TC dominicano y la alta casa de estudios. El rector estuvo acompañado de la vicerrectora Paloma Castro Prieto, el decano de la Facultad de Derecho Javier García Medina, el profesor de derecho Constitucional Juan Fernando Durán, quien realizó las coordinaciones de lugar de esta visita, y la profesora Paloma Biglino.

Ultimas Noticias

Marileidy Paulino sigue “subida en el podio”, llegó en primer lugar en España

Marileidy Paulino sigue “subida en el podio”, llegó en primer lugar en España

21 mayo, 2022
Arrestan Power Ranger por fraude electrónico contra empresas

Arrestan Power Ranger por fraude electrónico contra empresas

21 mayo, 2022
La Policía interviene barrio Pekín de Santiago

La Policía interviene barrio Pekín de Santiago

21 mayo, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Marileidy Paulino sigue “subida en el podio”, llegó en primer lugar en España
  • Arrestan Power Ranger por fraude electrónico contra empresas

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.