El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Presentarán Concierto por la Paz entre Rusia y Ucrania este domingo 20 a las 9 de la noche

19 marzo, 2022
in Mundo
Reading Time: 3 mins read
0
Presentarán Concierto por la Paz entre Rusia y Ucrania este domingo 20 a las 9 de la noche

El doctor Yomare Polanco presentará el Concierto por la Paz entre Rusia y Ucrania con canciones en idiomas ruso y ucraniano que serán traducidas simultáneamente al español por el comunicador y co ancla del programa Rafael (Bomba) Brito. (Fuente externa).

Share on FacebookShare on Twitter

Será en el programa “Nosotros USA”  por canales en EEUU y RD

El concierto por la paz entre Rusia y Ucrania está motivado para concientizar y lograr el fin a la invasión y la conflagración militar entre ambas naciones, será presentado este domingo 20 de marzo en el programa “Nosotros USA” que se transmite por canal América producido por el doctor Yomare Polanco, graduado en la antigua Unión Soviética como ingeniero químico especializado en la producción de medicinas y alimentos, y quien además es músico, poeta, compositor y conductor del programa.

El espacio se transmite los domingos de 9:00 a 10:00 de la noche para Estados Unidos por Canal América en el 1023 de Optimum y por Telenord, y Coral Visión en República Dominicana. De igual manera se transmite para todo el mundo por el canal de Youtube de Polanco “Nosotros en USA” (https://m.youtube.com/channel/UCoYOS8rKaOVR93E4Q9T2Y2w)

Polanco, quien desde el inicio de la guerra mantiene un periplo mediático analizando la invasión rusa y el enfrentamiento militar entre rusos y ucranianos, viene abogando por la solución del conflicto con una salida absoluta de paz.

En el especial, interpretará canciones rusas y ucranianas, algunas que datan de la Segunda Guerra Mundial (1940-1945), cuando los pueblos que hoy se enfrentan se unieron para derrotar al dictador nazista Adolfo Hitler.

El comunicador Rafal (Bomba) Brito que co ancla el programa recitará las traducciones al español de los temas musicales mientras Polanco las intérprete en ruso. Las canciones serán cantadas en sus idiomas originales, explicó Polanco.

Dijo que el propósito principal del concierto, el primero que se realizará en los Estados Unidos, busca concientizar al mundo sobre los estragos de la guerra y recordar que el conflicto y la invasión pudieron prevenirse.

“Sabemos que el mundo entero tendrá los ojos puestos y la atención en el concierto. Nuestro programa es visto por los europeos y es muy popular entre rusos y ucranianos, y esta vez con mayor razón estamos invitando a la comunidad internacional a seguir la transmisión de este gran concierto por la paz en las plataformas de Nosotros USA y redes sociales para que se unan al clamor del mundo que anhele la paz y el cese de la guerra”, agregó.

Entre 1978 a 1980 mientras estudiaba en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Polanco recibió una beca para ir a estudiar ingeniería química a Moscú, Unión Soviética graduándose en 1984 con “Suma cum Laude” de ingeniero químico tecnológico en la Universidad Tecnológica de Moscú de la Industria Alimenticia.

En 1986 completó su maestría en ingeniería especializado en ciencias alimenticias y bioquímica en la misma universidad.

En Moscú, Polanco fue reconocido en varias ocasiones, incluyendo el Premio Olímpico de Física y Química en 1983 y 1984. Durante sus estudios en Rusia fue elegido Presidente de la Organización de Estudiantes Extranjeros (1983-1986).

A su regreso a la República Dominicana desde la otra orbita socialista, se insertó en parte de las más importantes industrias de su área donde descolló por su ingenio, creatividad y destreza.

Ultimas Noticias

Para Metros de Santiago no hay límites, lograr una corona es principal objetivo

Para Metros de Santiago no hay límites, lograr una corona es principal objetivo

21 mayo, 2022
Obras Públicas reconstruirá carretera de Piedra Blanca, Maimón y Cotuí

Obras Públicas reconstruirá carretera de Piedra Blanca, Maimón y Cotuí

21 mayo, 2022
Comunicado de Medio Ambiente sobre Acueducto Múltiple Estebanía-Las Charcas

Comunicado de Medio Ambiente sobre Acueducto Múltiple Estebanía-Las Charcas

21 mayo, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Para Metros de Santiago no hay límites, lograr una corona es principal objetivo
  • Obras Públicas reconstruirá carretera de Piedra Blanca, Maimón y Cotuí

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.