PLD advierte que defenderá su triunfo electoral “con todas las consecuencias”
Santo Domingo, RD.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió que, en caso de obtener la victoria en las próximas elecciones, defenderá ese triunfo con todas las consecuencias, sin ceder ante quienes intenten imponerse sin razón legítima.
Acusaciones cruzadas entre PLD y La Fuerza del Pueblo
El jefe de campaña del PLD, Rubén Jiménez Bichara, sin mencionar directamente a Leonel Fernández, acusó al grupo del expresidente de apostar al caos para justificar resultados electorales adversos.
“La intención desde el principio ha sido caotizar el proceso“, afirmó Bichara, en respuesta a las declaraciones de Fernández, quien denunció que La Fuerza del Pueblo estaría formando grupos con expolicías y exmilitares para vigilar los votos en cada mesa electoral, buscando evitar alteraciones, como las que denunció en las primarias del pasado 6 de octubre.
Defensa legítima del triunfo
Bichara enfatizó que, aunque el PLD mantenga la decencia y prudencia durante la campaña, no renunciarán a defender los triunfos legítimos. “El triunfo le tocará a quien lo ganó y si nosotros ganamos, lo defenderemos por encima de cualquier ambición desmedida de Leonel Fernández y sus seguidores”, sentenció.
Voto automatizado: defensa y críticas
Sobre el proceso de voto automatizado, el jefe de campaña lamentó los intentos de desacreditarlo basados en falsedades. Criticó que agentes políticos hayan priorizado intereses particulares, en lugar de fortalecer la democracia y la institucionalidad de los partidos.
Además, elogió el trabajo de los técnicos dominicanos responsables del desarrollo de los programas y software utilizados en las primarias y que se emplearán en las elecciones de 2020.
Bichara consideró que estos especialistas debieron ser destacados para proyectar a República Dominicana como un país con talento capaz de diseñar procesos electorales electrónicos. Sin embargo, atribuyó a la “mezquindad y a intereses particulares” la falta de reconocimiento hacia estos profesionales.
Reorganización interna del PLD tras salida de Fernández
El miembro del Comité Político del PLD aseguró que el partido ha logrado reencausarse tras la salida de un grupo de dirigentes liderados por Leonel Fernández.
Indicó que la organización se ha compactado y alcanzado metas importantes antes de finalizar el año, entre ellas la sustitución de los dirigentes que renunciaron y el posicionamiento de sus candidatos, especialmente el aspirante presidencial Gonzalo Castillo.
Bichara aseguró que el PLD obtendrá el 70 % de los cargos municipales en disputa en las elecciones de febrero, lo que anticiparía un triunfo de Castillo en primera vuelta.
Relación entre PRM y La Fuerza del Pueblo
El jefe de campaña reveló que en las primarias del 6 de octubre, unos 260 mil miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) votaron en la boleta del PLD por Leonel Fernández, evidenciando una alianza tácita entre ambos grupos.
Auditoría forense y vigilancia electoral
Tras el anuncio de la Junta Central Electoral (JCE) sobre la auditoría forense a cargo de una empresa española, Fernández alertó que los delegados de La Fuerza del Pueblo y otros partidos deben participar en todas las fases del proceso.
El expresidente expresó que estarán vigilantes en cada etapa, pues consideran que la auditoría busca legitimar lo ocurrido en las primarias de octubre y justificar lo que podría suceder en las elecciones generales.